Más cusqueños conocerán Machu Picchu gracias a extensión de programa de turismo social

Gercetur Cusco y PeruRail renuevan convenio para la continuidad de "Expreso Imperial"

Gercetur Cusco y la empresa PeruRail renovaron el convenio del programa de turismo social "Expreso Imperial" que promueve que más ciudadanos cusqueños visiten Machu Picchu. ANDINA/Difusión

Gercetur Cusco y la empresa PeruRail renovaron el convenio del programa de turismo social "Expreso Imperial" que promueve que más ciudadanos cusqueños visiten Machu Picchu. ANDINA/Difusión

14:20 | Cusco, nov. 14.

La ciudadanía cusqueña, adultos, jóvenes y niños seguirán conociendo el parque arqueológico de Machu Picchu, por medio del programa de turismo social “Expreso Imperial” que promueve la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) Cusco y la empresa Perú Rail.

Recientemente ambas instituciones renovaron el convenio que acerca a habitantes de esta región a conocer la Maravilla Mundial, que por diferentes factores no llegan a conocer el legado Inca, cuando si lo hacen miles de turistas de diferentes partes del mundo.



“Perú Rail acaba de renovar este convenio con la región, porque tenemos la convicción de que el turismo debe estar al alcance de todos. Creemos en un turismo que une, que educa y que inspira orgullo por nuestra historia y cultura”, afirmó Felipe Portocarrero, representante de la empresa ferroviaria.


La renovación del convenio fue desde el último sábado de octubre, con el traslado de una delegación de 50 personas en tren, como parte de los cientos que serán transportadas en los próximos meses. A la fecha el “Expreso Imperial” ha trasladado 207 delegaciones y acercó a más de 10 mil cusqueños a Machu Picchu, se informó.


Desde esta empresa, destacan que ingresaron a operar en 1999, años después se sumaron al programa de turismo social de la Gercetur, para promover el turismo inclusivo y el acceso equitativo a la riqueza cultural de la región.

No obstante, Gercetur promociona la visita con anuncios y sorteos para 50 personas a través de sus plataformas virtuales, les brinda un guía de turismo, alimentación y el servicio de bus que los lleva hasta la estación de trenes de Ollantaytambo y los recoge a su retorno hasta la ciudad del Cusco. La visita gratuita a Machu Picchu son un sábado de cada mes.


A este programa también acceden habitantes de zonas rurales, acercamiento que se dio con frecuencia por solicitudes. El programa pretende llegar cada vez más a cusqueños que no conocen la Ciudadela Inca, brindándole todas las facilidades.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 14/11/2025