13:18 | Lima, jun. 18 (ANDINA).
En los primeros cinco meses del año, un total de 324 mil 885 abonados resultaron afectados por los dos mil 218 casos de robos de cable telefónico registrados a nivel nacional, de los cuales el 70% pertenecen a Lima, informó la empresa Telefónica.
El gerente de Ingeniería de Planta Externa e Infraestructura de la compañía, Alfredo Shinno, informó que los distritos más afectados por este tipo de delitos son Comas y Chorrillos, donde se ha incrementado el número de casos en 69% y 46% respectivamente, con respecto al año pasado.
Cabe señalar que Puente Piedra, a pesar de que se han reducido los robos de cable de 217 a 149, aún registra un porcentaje importante que lo coloca entre los primeros distritos donde se cometen estos delitos.
A esas tres jurisdicciones les siguen San Martín de Porres con 100 casos, Callao con 98, Chancay (94), Villa El Salvador (79) y Villa Maria del Triunfo (54).
“Sólo en el departamento de Lima hubo mil 562 robos que han afectado a más de 260 mil usuarios”, indicó Shinno.
También informó que en lo que va del año, se lograron 135 capturas de las cuales en 118 casos se ha dictado orden de comparecencia restringida a los acusados y en 17 casos hay mandato de detención.
En provincias, por otro lado, se produjeron 656 casos de robo, lo que afectó a casi 63 mil 500 usuarios.
“Durante estos meses los delincuentes han incursionado además en distritos a nivel nacional donde anteriormente no se habían presentado casos de esta naturaleza, como La Esperanza, Huanchaco y Paijan (Trujillo), La Banda de Shilcayo (Tarapoto) y Sachaca (Arequipa) entre otros”, agregó.
Además, el Gerente de Telefónica indicó a su vez que las cifras advierten que estos actos delictivos representan uno de los principales problemas de seguridad ciudadana, en la medida que en los últimos tres años ocurrieron más de 20 mil casos de robo de cable telefónico, generando la venta de más de 766 toneladas de cobre en el mercado negro.
Invocó finalmente, a la ciudadanía a denunciar estos actos delictivos a través de la línea gratuita 080019000 y evitar que estos delincuencias continúen perjudicando las comunicaciones de miles de usuarios.
(FIN) NDP/ART
Publicado: 18/6/2008