Andina

Más de 3,000 hectáreas de plátano y arroz siguen inundadas por desborde del río Tumbes

Informó la ANA que coordina con autoridades competentes el mantenimiento de infraestructura de riego y drenaje

Este domingo, luego que el río ha bajado su caudal, se registraba aún 2,471 hectáreas de plátano y 819 hectáreas de arroz inundadas.

Este domingo, luego que el río ha bajado su caudal, se registraba aún 2,471 hectáreas de plátano y 819 hectáreas de arroz inundadas.

14:42 | Tumbes, abr. 30.

La autoridad Nacional del Agua (ANA), como máxima autoridad de los recursos hídricos, informó que ante las fuertes lluvias ocurridas en la cuenca Binacional, que provocó el desborde del río y quebradas en Tumbes, vienen realizando coordinaciones y reportes con Instituto Nacional de Defensa Civil (IndecI), Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y las organizaciones agrarias de agricultura, para el mantenimiento de infraestructura de riego y drenaje.

A través de un comunicado recuerda que el pasado 29 de abril, el caudal del río Tumbes alcanzó 1 833.30 metros cúbicos por segundo y se produjo la inundación de grandes hectáreas de cultivo. Ese mismo día, agricultura mencionaba que había de 6 mil a 6,500 hectáreas de banano y arroz inundadas.

Este domingo- añade el documento- luego que el río ha bajado su caudal, se registraba aún 2,471 hectáreas de plátano y 819 hectáreas de arroz inundadas.


La ANA continúa monitoreando en cumplimiento de la normatividad vigente en materia de recursos hídricos y asegura que brindará atención prioritaria a los trámites administrativos para realizar urgente las intervenciones que requieran las entidades públicas y privadas en el contexto de la emergencia.


También vienen actualizando los puntos críticos para las intervenciones oportunas en los tres niveles de gobierno.

Más en Andina:

(FIN) MRH/TMC


Publicado: 30/4/2023