Más de 300 becarios se suman a la difusión de Beca Permanencia

Los voluntarios de todas las regiones comparten sus experiencias e impulsan postulación al concurso del Pronabec

-	Beca Permanencia contribuye a la continuidad de estudios de alumnos de universidades públicas con buen rendimiento académico y en situación de pobreza o pobreza extrema.

- Beca Permanencia contribuye a la continuidad de estudios de alumnos de universidades públicas con buen rendimiento académico y en situación de pobreza o pobreza extrema.

20:46 | Lima, oct. 20.

Con el fin de que más estudiantes de universidades públicas conozcan sobre los beneficios y se animen a postular a Beca Permanencia, un total de 320 becarios que ganaron una vacante durante las diversas convocatorias del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) se sumaron a la difusión de este concurso a nivel nacional. De esta manera, más peruanos tendrán la oportunidad de continuar y culminar su carrera profesional con menos preocupaciones económicas.

A través de esta iniciativa, los voluntarios, que provienen de las 24 regiones, vienen contando sus experiencias y orientando en la inscripción a otros estudiantes, durante las jornadas de visitas a las universidades públicas o en las diversas sedes regionales del programa del Ministerio de Educación. 

Este es el caso de Rosmery Ventura Rodriguez, quien ganó Beca Permanencia en el 2023 cuando se encontraba en el tercer año de estudios de su carrera de Derecho en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, en Lambayeque.

“Decidí ser voluntaria porque sentí la necesidad de devolver con acciones todo lo que esta beca ha hecho por mí. Me dio la oportunidad de continuar mis estudios cuando más lo necesitaba y transformó mi vida de una manera que jamás imaginé”, dice la joven que pertenece a la comunidad campesina de Tongorrape.


Así como Rosmery, quien está a punto de egresar de su carrera profesional, los becarios voluntarios inscritos cursan diferentes estudios como Administración de Empresas, Contabilidad, Enfermería, Ingeniería Civil, Turismo y Zootecnia. Otros ya egresaron con éxito y ahora son profesionales.

Hasta la fecha, diversos becarios ya han difundido Beca Permanencia en universidades públicas de más de 10 regiones del país, entre las que se encuentran Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Madre de Dios, Puno, Tumbes, Ucayali, Arequipa y Lima. En los próximos días, más voluntarios se sumarán a las jornadas de difusión en las demás regiones.

Otro de los becarios voluntarios es Frank Esquivel Julca, ganador de Beca Permanencia en el 2024, quien indicó que quiere que más compañeros de su región obtengan los beneficios del concurso como la cobertura de los gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio. 

“La beca me permitió centrarme completamente en mis estudios y pude mejorar mi alimentación. Asimismo, pude acceder a distintos talleres y webinars en los que aprendí liderazgo, regulación emocional y trabajo en equipo”, dice el joven que está a punto de egresar de la Educación Secundaria, con mención en Historia y Geografía, en la Universidad Nacional de Trujillo.


Beca Permanencia es un concurso ofrecido por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, que ya ha beneficiado a más de 42 000 peruanos. La actual convocatoria ofrece 8000 becas y está dirigida a estudiantes de universidades públicas del país, con buen rendimiento académico, que cursan a partir del segundo ciclo o año académico, y que viven en situación de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Además, no hay límite de edad para postular. 

A Beca Permanencia, convocatoria 2025, se puede postular hasta el martes 4 de noviembre (23:59 horas), de manera virtual y gratuita, a través de www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia/ Para más consultas e información, revisar las bases del concurso, o escribir al Facebook www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp 914 121 106. También se puede llamar a la línea gratuita 0800 000 18 o a la central telefónica (01) 612 82 30.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR


Publicado: 20/10/2025