Más de 2,000 actores participarán de la escenificación de la histórica Batalla de Ayacucho

Se iniciaron ensayos

Ayacucho ya se prepara para la escenificación de la Batalla de Ayacucho. El 9 de diciembre próximo se conmemorará el 201.° aniversario de este hecho histórico que selló la independencia de Sudamérica. ANDINA/Difusión

Ayacucho ya se prepara para la escenificación de la Batalla de Ayacucho. El 9 de diciembre próximo se conmemorará el 201.° aniversario de este hecho histórico que selló la independencia de Sudamérica. ANDINA/Difusión

12:23 | Ayacucho, oct. 24.

Con gran entusiasmo y sentido patriótico, la región Ayacucho se alista para celebrar el 201.° aniversario de la Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre próximo, una de las fechas más emblemáticas de la independencia sudamericana.

Al respecto, la directora regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Sinthia Caballero Ruiz, informó que ya se iniciaron los preparativos junto al comité multisectorial encargado de la organización de este magno evento.


“Estamos trabajando para superar la organización del año pasado y rendir un homenaje digno a nuestra historia ayacuchana”, declaró Caballero, quien precisó que las prácticas comenzarán el 25 de octubre, mientras que el ensayo general se realizará el 7 de diciembre en la Pampa de Ayacucho, escenario histórico de la gesta libertaria.

Este año, la escenificación de la Batalla de Ayacucho buscará fortalecer el realismo y la emotividad de la representación, con la participación de más de 2,000 actores en escena, entre estudiantes, docentes, actores locales y grupos llegados desde Lima.
 
“El año pasado muchas personas se emocionaron hasta las lágrimas, y queremos seguir mejorando esa experiencia”, destacó la funcionaria, agradeciendo el apoyo de la Dirección Regional de Educación, las UGEL y los colegios de Quinua, que participan activamente en la convocatoria abierta para voluntarios.


De igual manera, la directora anunció que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) exonerará el cobro de ingreso al Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho durante la jornada conmemorativa, con el fin de facilitar el acceso del público asistente. Se habilitarán graderías, zonas de observación y desvíos viales a fin de garantizar el orden y la seguridad de los visitantes.

Caballero Ruiz proyectó un impacto económico significativo para la región. “Esperamos superar los 40 millones de soles generados el año pasado y aumentar en un 20 % el movimiento económico este 2025”, indicó, subrayando el impulso que esta actividad genera en el turismo, la gastronomía y los servicios locales.


La escenificación de la Batalla de Ayacucho, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, se consolida así como uno de los eventos históricos y turísticos más importantes del país, que cada diciembre convoca a miles de visitantes nacionales y extranjeros en homenaje a la libertad americana.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO

Publicado: 24/10/2025