Andina

Más de 15,000 estudiantes peruanos se benefician de la educación pública argentina [video]

Embajador Enrique Vaca informó que la peruana es la tercera comunidad con mayor población en Argentina

Joseline Chero Mancisidor logró ingresar a la carrera de Economía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y estudiará con todos los gastos pagados tras haber obtenido el primer puesto de Beca 18, convocatoria 2023, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). Foto: Pronabec

Joseline Chero Mancisidor logró ingresar a la carrera de Economía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y estudiará con todos los gastos pagados tras haber obtenido el primer puesto de Beca 18, convocatoria 2023, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). Foto: Pronabec

15:00 | Lima, ago. 17.

Más de 15,000 estudiantes peruanos se benefician de la educación que ofrecen las universidades públicas en Argentina, informó el embajador argentino en el Perú, Enrique Vaca.

En entrevista al programa Andina al Día, Vaca destacó que la peruana es la primera comunidad con mayor cantidad de estudiantes de América Latina en Argentina.


“Más de 15,000 estudiantes peruanos se benefician de la educación pública argentina, y esperemos que lo sigan haciendo. Si hay un cambio de gobierno esperemos que no les vayan a cerrar la universidad porque es gratuita”, dijo.


Sostuvo que muchos de esos estudiantes peruanos que se forman en la Argentina se quedan viviendo en este país o regresan al Perú con una pareja argentino.


En esa línea, manifestó que estas parejas terminan formando la comunidad argentina peruana en el Perú y que actualmente suman alrededor de 20,000 argentinos peruanos.


“Viven en el Perú de forma permanente y todos viven y se han integrado muy fácilmente a la sociedad. Piensan, hablan y comen como peruanos. Han abandonado la carne por el pescado y eso es algo importante”, resaltó.

En otro momento, indicó que en Argentina residen más de 360,000 peruanos, representando la tercera comunidad con mayor número de personas en ese país, siendo la primera la paraguaya y la segunda la boliviana, con más de un millón de personas cada una.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 17/8/2023