08:00 | Madre de Dios, ago. 13.
Con la finalidad de fortalecer las acciones de la vacunación, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó la capacitación "Por un Perú sin polio y sarampión", en el distrito de la Iberia, región Madre de Dios, que estuvo dirigida a los agentes comunitarios y personal del centro de salud San Martin de Iberia.
Durante la capacitación se expuso sobre la importancia de la inmunización, las precisiones técnicas y las estrategias para erradicar estas enfermedades en nuestro país.

La coordinadora de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Madre de Dios, Mónica Guerrero Huertas, refirió que se estima vacunar a 16,881 niños menores de 5 años en toda la región. Para ello, las brigadas saldrán todos los días casa por casa y se ubicarán en los puntos de gran afluencia de personas.
Además, más de 24 brigadas realizaron un barrido en los diferentes sectores de los establecimientos de salud Nuevo Milenio y Jorge Chávez, ubicadas en Puerto Maldonado. Asimismo, en las localidades de Iñapari, Punkiri y Colorado.
El Minsa recuerda que la campaña de vacunación contra polio y sarampión continúa hasta el 15 agosto en Amazonas, Arequipa, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali, Liam y Callao.
La poliomielitis es una enfermedad que no tiene cura y causa discapacidad permanente e incluso la muerte en niños y niñas no vacunados. Por ello, el Minsa exhorta a los padres de familia a permitir la protección de sus hijos e hijas. Asimismo, pide el apoyo de los gobiernos regionales y locales para que se suman a la campaña de vacunación.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 13/8/2023