Madre de Dios: destruyen maquinaria y campamentos de mineros ilegales en Tambopata

Operación helitransportada y terrestre se ejecutó también en Amarakaeri, informó el Sernanp

Miembros del Ejército del Perú, efectivos de la Policía Nacional del Perú y representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), ejecutaron operativos contra la minería ilegal en la región Madre de Dios. ANDINA/Difusión

Miembros del Ejército del Perú, efectivos de la Policía Nacional del Perú y representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), ejecutaron operativos contra la minería ilegal en la región Madre de Dios. ANDINA/Difusión

12:11 | Madre de Dios, nov. 26.

Con la destrucción de maquinaria pesada y campamentos de la minería ilegal, valorizados en cinco millones de soles, que operaban en las zonas de amortiguamiento de áreas naturales protegidas de Tambogrande y Amarakaeri concluyeron los operativos contra dicho flagelo en una nueva ofensiva ejecutada en la región Madre de Dios.

Así lo informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, que coordinó estas intervenciones con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), la Policía Nacional del Perú y el Ejército del Perú. Los operativos contra la minería ilegal se focalizaron en dos puntos: la Reserva Nacional Tambopata y la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal Amarakaeri.


Del 5 al 21 de noviembre, la FEMA lideró 10 interdicciones en los sectores Otorongo, Azul y Yarinal. El operativo logró la destrucción de 54 embarcaciones (balsas carrancheras y traca), 58 campamentos, 36 motores y vehículos menores. Asimismo, se inutilizaron decenas de equipos de bombeo, 8 generadores eléctricos y 1,950 galones de combustible, desarticulando así la cadena de suministros que depreda el medio ambiente.

Elevando el nivel de respuesta, el 23 de noviembre, se desplegó un operativo helitransportado en el sector Merma (Setapo), en la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal Amarakaeri. Con el respaldo táctico del Ejército, la Policía Nacional del Perú, FEMA y la Base Mixta 108, se logró destruir cuatro retroexcavadoras ubicadas en el cauce de una quebrada, además de erradicar campamentos y maquinaria asociada a la actividad minera ilegal.

Por último, el Sernanp destacó que este golpe a la minería ilegal en el ámbito de las áreas naturales protegidas es parte de una estrategia integral y sostenida contra la minería ilegal.


"El Sernanp garantiza la continuidad de los operativos conjuntos, asegurando que la integridad de estos espacios prevalezca sobre las actividades ilícitas que ponen en riesgo la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de Madre de Dios", subrayó.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 26/11/2025