21:30 | Puerto Maldonado, jun. 22.
El gobierno regional de Madre de Dios, mediante la Dirección Regional de Salud (Diresa), llegó con la brigada de vacunación contra la covid-19 a la comunidad indígena Amarakaeri e inició la inoculación de la primera dosis de la vacuna china Sinopharm a cerca de cien habitantes mayores de 18 años.
El gobernador de Madre de Dios, Luis Hidalgo; el director regional de Salud, Ricardo Tello; y el subgerente de Participación Ciudadana y Comunidades Nativas, Héctor Sueyo, estuvieron presentes en la primera jornada de vacunación que estará a cargo de brigadas de la Diresa en las comunidades indígenas.

“Hay una buena aceptación y acuden masivamente”, refirió la autoridad regional sobre la manera en que se desarrolló la inmunización en el territorio de la familia ancestral harakbut.

Además, explicó la importancia del trabajo articulado entre el gobierno regional, ministerios de Cultura y Salud, así como de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) para la llegada de 5,500 dosis de vacunas a la región.
El titular de la Diresa de Madre de Dios anunció que se llevarán a cabo, de la mano con la Fenamad, campañas de sensibilización en las comunidades indígenas, con el objetivo de dar a conocer las características de las vacunas y cómo ayudan a combatir la
covid-19.

Tello mencionó que la brigada de vacunación estuvo conformada por nueve trabajadores de los establecimientos de salud del distrito de Laberinto y de la misma comunidad. Asimismo, se tiene previsto vacunar al resto de comunidades indígenas.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 22/6/2021