El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) el Plan Maestro de la Reserva Nacional Tambopata para el periodo 2025-2030.


Se describe a dicho plan como el “documento de planificación de más alto nivel de la referida Área Natural Protegida”.
La Jefatura de la Reserva Nacional Tambopata se encargará de la implementación del referido Plan Maestro.

El anterior Plan Maestro aplicado a esta reserva nacional abarcaba al período comprendido entre 2019 y 2023.

“El Plan Maestro de la Reserva Nacional Tambopata periodo 2025-2030, ha sido elaborado conforme a las Disposiciones Complementarias al Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas en materia de Planes Maestros”, se indica en la resolución.

Biodiversidad y turismo
La mencionada reserva nacional se encuentra ubicada en la provincia de Tambopata, del departamento de Madre de Dios, a 30 minutos de la ciudad de Puerto Maldonado, yendo en bote. Su extensión es de 274 mil 690 hectáreas.

En ella se encuentran especies de flora y fauna emblemáticas de la amazonia, así como cochas o lagos con amplia biodiversidad.
Se estima que en ella viven 648 especies de aves, 108 de mamíferos y 103 de reptiles, así como 323 especies de peces.

En esta reserva nacional se encuentran los sectores de Sandoval, Medio Tambopata y Alto Tambopata, destinados para el turismo de naturaleza. Estos incluyen lugares como Cocococha, Sachavacayoc y Condenado, así como las collpas Chuncho y Colorado.
Aprueban El Plan Maestro de La Reserva Nacional Tambopata by Fidel Gutierrez
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
Publicado: 15/10/2025