Cajamarca contratará 80 nuevos serenos para reforzar seguridad por fiestas de fin de año

La Municipalidad Provincial de Cajamarca anunció la contratación de 80 nuevos efectivos de Serenazgo para reforzar la seguridad en la ciudad de cara a las fiestas de fin de año.

La Municipalidad Provincial de Cajamarca anunció la contratación de 80 nuevos efectivos de Serenazgo para reforzar la seguridad en la ciudad de cara a las fiestas de fin de año.

08:46 | Cajamarca, oct. 15.

La Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Cajamarca anunció la contratación temporal de 80 efectivos para el servicio de serenazgo con el propósito de reforzar la seguridad en esta ciudad por las fiestas de fin de año.


Jorge Salazar Pérez, gerente de Seguridad Ciudadana, informó que como parte de la estrategia de seguridad tienen previsto duplicar la contratación de personal para los meses de noviembre y diciembre a fin de garantizar la seguridad en toda la ciudad.

“Se va a contratar como mínimo 80 efectivos. Es una contratación temporal para noviembre y diciembre toda vez que se incrementa la visita de familiares, turistas, y también tenemos el aniversario de Cajamarca (3 de enero)”, subrayó.

Salazar incidió que se tiene que tomar las previsiones para que las actividades relacionadas a la festividad de fin de año se desarrollen con normalidad, con calma; por ello se ha determinado contratar personal.

En otro momento, el funcionario se refirió a la propuesta de las rondas urbanas para empadronar a los ciudadanos extranjeros residentes en esta ciudad. “Es una buena medida, sería bueno trabajar en ese tema para tener un control y saber quiénes son y qué actividades realizan”.

No obstante, indicó que los extranjeros deberían estar empadronados por el área de Migraciones, tenerlos identificados y saber si están trabajando formalmente. “Eso es lo que queremos, y si alguien no está registrado, no tiene trabajo fijo, no tiene vivienda fija, corresponde preguntarse a qué se dedica; entonces, en control es bueno”.

En esa línea, consideró importante el empadronamiento con la participación de las juntas vecinales, las instituciones desde su campo funcional. “Nosotros tenemos las juntas vecinales, podemos pedir a los vecinos que nos reporten si tienen en su barrio algún extranjero para poder registrarlo y que la policía tenga un control adecuado”, puntualizó.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 15/10/2025