Machu Picchu: este sábado habrá reunión en busca de solución a problemática del transporte

Hoy se suspendió ante ausencia de representante del municipio provincial de Urubamba, informa la PCM

Este sábado habrá una reunión de trabajo en busca de una solución a la problemática del transporte de turistas en Machu Picchu. Foto: PCM

Este sábado habrá una reunión de trabajo en busca de una solución a la problemática del transporte de turistas en Machu Picchu. Foto: PCM

20:46 | Lima, set. 19.

Debido a la ausencia del representante de la Municipalidad Provincial de Urubamba se suspendió hasta mañana, sábado 20 de setiembre, la reunión de trabajo sobre la problemática del transporte de turistas en el santuario histórico de Machu Picchu, enclavado en la región Cusco.

Así lo anunció el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Francisco Gavidia, quien participó en la cita con los viceministros de Transportes y Comunicaciones y de Turismo, así como representantes de los ministerios del Interior y del Ambiente.


También asistió el alcalde del distrito de Machu Picchu, Elvis La Torre, y los representantes de las empresas Consettur y San Antonio de Torontoy.

Por su parte, el Ministerio de Cultura (Mincul), a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco, informó que se otorgan facilidades de reprogramación para que los visitantes al santuario histórico de Machu Picchu puedan ingresar en horarios o fechas distintas a las señaladas en sus boletos, siempre dentro de los límites de la capacidad de carga autorizada para este año.

La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Mincul, Moira Novoa Silva, participó en la reunión extraordinaria de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM), celebrada ayer en el Cusco y convocada por el gobernador Werner Salcedo.

Participaron el alcalde provincial de Urubamba, Ronald Vera; el alcalde distrital de Machu Picchu, Elvis La Torre; representantes de gremios turísticos, empresas ferroviarias y entidades del Ejecutivo.

La viceministra Novoa destacó que el Mincul participa en los espacios de diálogo impulsados por autoridades nacionales y regionales, con el objetivo de encontrar soluciones a la problemática vinculada al transporte en la ruta Aguas Calientes-llaqta de Machu Picchu.

El 5 de setiembre, la Municipalidad Provincial de Urubamba anunció que administrará de manera momentánea la ruta Hiram Bingham, principal vía de acceso hacia la ciudadela inca de Machu Picchu, como parte de un plan de contingencia ante el cese de operaciones de la empresa Consettur —operó durante 30 años—, para no afectar a los turistas que llegan a visitar la maravilla del mundo moderno.

La buena pro se otorgó a la empresa Inversión San Antonio de Torontoy y a los asociados locales para que asuman de manera temporal, desde el 5 de setiembre de 2025, la operación del servicio de transporte con una flota inicial de 18 buses.

Más en Andina:

(FIN) JOT

Publicado: 19/9/2025