Luis Castañeda: expresidente de OAS dice que entregó aporte de U$ 100,000

ANDINA/Melina Mejía
El expresidente de la constructora OAS, José Aldemário Pinheiro, declaró a los fiscales del Equipo Especial Lava Jato que entregó un aporte de 100 mil dólares para la campaña del exalcalde Luis Castañeda Lossio, informan medios de comunicación.
Publicado: 24/5/2019
El aporte, según señala el diario El Comercio, se habría producido el 2014, para la campaña de Castañeda a la Municipalidad de Lima, luego de la gestión de Susana Villarán, a cuya campaña reeleccionista también apoyó OAS.
La declaración de José Aldemário Pinheiro se produjo el pasado 26 de abril, en la sede de la Policía Federal de la ciudad de Curitiba, Brasil, donde permanece recluido, luego de que el fiscal general de Brasil autorizó que declare ante los fiscales peruanos.
Según la declaración de Pinheiro, entre setiembre y octubre de 2014, se reunió con el propio Luis Castañeda, en su casa para coordinar la entrega de aporte.
“El exalcalde le habría indicado que el dinero lo coordinaran con Martín Bustamante, expresidente de Emape y hombre de confianza de Castañeda”, señala El Comercio. “Puedo confirmar que se hizo el pago” habría señalado el exdirectivo de OAS.
José Aldemário Pinheiro declaró ante los fiscales Germán Juárez y Carlos Puma, en el marco de las investigaciones aSusana Villarán y Luis Castañeda Lossio.
En el 2009, durante la gestión de Castañeda en la Municipalidad de Lima, se firmó la concesión de la Línea Amarilla con el Consorcio Lamsac, del cual era socio mayoritario OAS, a través del cual se entregaba el cobro de los peajes por periodo de 20 años.
En la gestión Susana Villarán, se renegoció el contrato e incluyó una adenda por la cual se incrementaba la inversión de dicha empresa, además de ampliarse la concesión por 10 años más.
(FIN) FHG/CCR
Más en Andina:
Tania Pariona y otros congresistas denuncian uso arbitrario de Plaza Bolívar y exigen se abra a otros sectores https://t.co/6vIu28YBxD pic.twitter.com/VYUiHjmmhE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de mayo de 2019
Publicado: 24/5/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio