Con el firme compromiso de acercar servicios prioritarios a las zonas más alejadas de la Amazonía, durante 37 días se brindaron más de 36,000 atenciones médicas en comunidades nativas de Loreto, como parte de la cuarta campaña social de la PIAS Aérea, gestionada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, liderada por la ministra Lesly Shica.
Son nueve comunidades en las provincias de Maynas y Loreto hasta donde llegó el personal médico a bordo de un hidroavión Twin Otter de la Fuerza Aérea, para acercar servicios médicos en diversas especialidades, beneficiando a cerca de 5,500 personas en los distritos de Trompeteros, Urarinas y Torres Causana.

Así, se brindaron más de 8,000 atenciones en enfermería; 3,000 atenciones odontológicas, cerca de 5,500 pruebas de laboratorio; 4,900 atenciones en obstetricia y más de 8,000 prestaciones en medicina general. También destacaron los servicios de ecografía, telemedicina y la certificación de discapacidad, entre otros servicios que se brindaron a la población en general, priorizando el cuidado de gestantes, menores y adultos mayores.

El cuidado de la salud forma parte de las atenciones multisectoriales que se brindan durante las campañas de la PIAS Aérea y que se complementan con el acceso a los trámites del Documento Nacional de Identidad, las atenciones financieras, el pago de subvenciones económicas y el servicio de interpretación de lenguas originarias, registrando más de 3,500 atenciones complementarias.

Todos estos servicios se brindaron en las comunidades de San Ramón, Pucacuro, Boca de Copal, Nuevo San Martín, Nuevo Progreso y Ollanta en la provincia de Loreto; y en Cabo Pantoja, Tempestad y Monterrico de Angoteros en la provincia de Maynas.

Las campañas de la PIAS Aérea representan el trabajo gestionado del programa PAIS en coordinación con la Fuerza Aérea del Perú y la participación de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el Banco de la Nación y el Ministerio de Cultura.
PIAS zarparon para brindar más de 160 mil atenciones
Esta labor social se fortalece con la partida de las PIAS Morona, Napo, Putumayo I, Putumayo II y BAP Yahuas, que iniciaron la etapa final de las campañas fluviales en Loreto, para brindar de manera conjunta más de 160 mil atenciones sociales, beneficiando a 17,000 personas de 600 comunidades de difícil acceso.

Este zarpe se realizó el último lunes 3 de noviembre con presencia de la titular del Midis, Lesly Shica y las congresistas Kira Alcarraz y Kelly Portalatino. Las cinco embarcaciones, gestionadas por el Programa PAIS, zarparon para navegar por más de 100 puntos de atención en las provincias de Maynas, Loreto, Datem del Marañón, Putumayo y Ucayali.
(FIN) NDP/LZD