Andina

Loreto: Petroperú descarta supuesto derrame de petróleo en la quebrada Ramírez

Especialistas del OEFA y de Osinergmin han descartado un supuesto derrame de petróleo en la quebrada Ramírez, ubicada en la provincia de Maynas, región Loreto, informó Petroperú. ANDINA/Difusión

Especialistas del OEFA y de Osinergmin han descartado un supuesto derrame de petróleo en la quebrada Ramírez, ubicada en la provincia de Maynas, región Loreto, informó Petroperú. ANDINA/Difusión

09:26 | Lima, may. 22.

La empresa Petroperú descartó un supuesto derrame de petróleo que se habría registrado en la llamada quebrada Ramírez, ubicada cerca de la Refinería de Iquitos, ubicada en la margen izquierda del río Amazonas, a 14 kilómetros de la ciudad de Iquitos, región Loreto.

A través de un comunicado, Petroperú precisó que el martes 14 de mayo envió personal especializado a la denominada quebrada Ramírez, en respuesta a un supuesto derrame de crudo, según denunció un morador de la zona a través de sus redes sociales.

"En el lugar no se halló hidrocarburo y mucho menos la presencia de peces muertos, como aseveraba la denuncia", subrayó.

La empresa estatal agregó que el miércoles 15 de mayo, tanto la Fiscalía de Prevención del Delito, así como representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), visitaron la zona sin encontrar evidencias del supuesto derrame.

Informó, además, que el viernes 17 de mayo el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inspeccionó el lugar, donde tomó muestras para ser evaluadas. La conclusión tras la visita a la zona fue que no se observó la presencia de hidrocarburos ni peces muertos en la quebrada Ramírez.

El denunciante del supuesto derrame de crudo fue identificado como Elvis Huiahua Guevara, presidente de la Federación de Comunidades Nativas, Campesinas y Populares de Punchana. A través de sus redes sociales afirmó que los pescadores de la quebrada Ramírez han reportado la presencia de peces muertos flotando en el agua, que además presenta un brillo inusual, posiblemente causado por derrames de petróleo o aceite.

Huiahua Guevara solicitó, además, que se incluya al distrito de Punchana en el Fideicomiso Indígena con el objetivo de garantizar la protección y el bienestar de las comunidades indígenas de la zona.

Por último, Petroperú ratificó su compromiso con las poblaciones aledañas a sus operaciones y el cuidado del ambiente, por lo que invoca a la población a no dejarse sorprender por este tipo de denuncias que no se ajustan a la verdad.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 22/5/2024