Loreto: duodécimo friaje en la Amazonía se presenta con fuertes vientos

Iquitos, Requena y Alto Amazonas son los más afectados con algunos daños en viviendas

Fuertes vientos se han presentado en la región Loreto ante la presencia del duodécimo friaje en la Amazonía.

Fuertes vientos se han presentado en la región Loreto ante la presencia del duodécimo friaje en la Amazonía.

08:43 | Loreto ago. 28.

Ante la presencia del duodécimo friaje en la Selva peruana, la población loretana empezó a utilizar nuevamente chompas y frazadas, siendo la región Loreto uno de los territorios en donde se registra el descenso de temperatura acompañado por lluvias y vientos fuertes.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que desde el último domingo la temperatura nocturna en la ciudad de Iquitos empezó a descender con presencia de lloviznas y neblinas, ante lo cual la población tomó sus precauciones para evitar resfriarse.

El especialista del Senamhi Marco Paredes precisó que las temperaturas en la provincia de Maynas bajaron hasta 23 y 21 grados centígrados. En el caso de las provincias de Requena y Alto Amazonas las temperaturas descendieron hasta los 20 grados centígrados, convirtiéndose en las zonas más afectadas. 



"Hemos tenido varias semanas de intenso calor en la región Loreto que superaron los 43 grados centígrados y eso ha originado la acumulación de energía solar, como consecuencia se presentan lluvias de moderada a fuerte intensidad y ahora la presencia del duodécimo friaje en la Selva del país, que se prolongará hasta este miércoles por la mañana", precisó.

A su vez indicó que desde este 28 al 30 de agosto se presentará el incremento de la temperatura diurna de extrema intensidad en la Selva, cuyos niveles de calor aumentarán desde los 39 a 44 grados centígrados.


Ráfagas de viento


Por otra parte, varias viviendas con techos de calamina, así como paneles de avisos publicitarios se vieron afectados en el interior de la región Loreto, tras reportarse fuertes vientos.

En la ciudad Iquitos, se informó que los daños solo fueron materiales. La misma situación se registró en las provincias de Requena y Nauta. 

Algunos bañistas que se encontraban disfrutando de las playas amazónicas sintieron pánico por la intensidad de los vientos, que ocasionaron el desprendimiento de sombrillas y techos de balsas flotantes.


(FIN) ENR-JCB
GRM

Más en Andina:


Publicado: 28/8/2024