Lima: presentan Plan de construcción y mantenimiento de ciclovías 2020-2021

ANDINA/Difusión
A fin de promover el transporte sostenible en la ciudad capital y brindar mejores espacios a los usuarios de bicicleta, la Municipalidad de Lima viene ejecutando el plan de implementación, rehabilitación, construcción y mantenimiento de ciclovías 2020-2021, informó la entidad edilicia. Galería fotográfica

Publicado: 10/12/2020
Puedes leer:
A la fecha se ha culminado la implementación de ciclovías emergentes en la av. La Marina - av. Pershing (3.8 km de extensión), que permitirá a los ciudadanos continuar su viaje por las ciclovías de las avenidas Universitaria y Salaverry; la av. Amézaga (0.6 km), en el Cercado, que posibilitará la conexión entre las universidades San Marcos y Católica.

Asimismo, la av. Francisco Pizarro - av. Túpac Amaru (3.9 km), que conecta con la ciclovía existente en la av. Tomás Valle, para que los usuarios puedan desplazarse de manera segura.
Puedes leer:
Estas ciclovías emergentes se suman a las ya implementadas en las avenidas Garcilaso de la Vega, Tacna y Alcázar (4.4 km), y la av. Canadá (4.7 km), entregadas en junio y agosto del presente año.
En cuanto a la construcción de nuevas ciclovías, la comuna viene ejecutando este importante proyecto en San Juan de Lurigancho, en las avenidas Los Jardines y Los Postes, y posteriormente en las avenidas San Hilarión, Jorge Basadre, Los Tusilagos, Lima - Las Flores de Primavera - Canto Grande y Santa Rosa; y en Los Olivos, en la av. Izaguirre, haciendo un total de 15 km.
El mencionado plan también incluye la rehabilitación de las ciclovías más emblemáticas de la ciudad, que suman 45.3 km. Entre ellas, la de la av. Salaverry, donde se ha retirado el asfalto antiguo y se están implementando sardineles; esta presenta un avance del 9%.
Puedes leer:
Asimismo, se lleva a cabo el replanteamiento topográfico de la ciclovía de la av. Arequipa y se continuará con la rehabilitación de las ubicadas en las avenidas Óscar R. Benavides (antes Colonial), Universitaria, Tomás Valle y Alameda Sur este mes.
Respecto del mantenimiento de ciclovías, se culminaron los trabajos en la bajada Sucre (Magdalena), así como en las avenidas Raúl Ferrero (La Molina), José Carlos Mariátegui y César Vallejo (Villa El Salvador), Alberto Alexander, Trinidad Morán y Belisario Flores (Lince), Mariátegui (Lince y Jesús María) y Javier Prado (Magdalena).
Más en Andina:
Multan a 116 conductores por invadir y obstruir ciclovías en Lima, informó la @MuniLima ?? https://t.co/slca0XVY8I pic.twitter.com/f5tyYnjqL1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 23, 2020
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 10/12/2020
Noticias Relacionadas
-
¡Atención! implementan ciclovías en avenidas Francisco Pizarro y Túpac Amaru
-
Municipalidad de Lima implementó 4.7 km de ciclovías emergentes en av. Canadá
-
Lima: multan a 116 conductores por invadir y obstruir ciclovías
-
MTC transferirá S/ 22 millones a 29 municipios provinciales para implementar ciclovías
-
Más de 102,000 ciclistas se desplazaron por ciclovías implementadas por municipio de Lima
-
San Juan de Lurigancho: inician trabajos para su primera ciclovía
-
San Isidro implementa nueva ciclovía en av. Juan de Arona
-
Municipalidad de Lima limpia ciclovías de distritos capitalinos
-
MTC proyecta la construcción de 386 kilómetros de ciclovías en el país
-
Lima en bicicleta: una revolución silenciosa sin "marcha atrás"
-
MTC transfiere más de S/ 5 millones para implementación de ciclovías
-
Coronavirus: Uso de bicicleta reduce riesgo de contagio frente al transporte público
Las más leídas
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
Guerrero marca golazo en triunfo de Alianza Lima ante Sport Boys
-
MEF y MTC plantearán modificaciones a la Ley de APP en agosto
-
Produce invierte más de S/ 40 millones en mejoramiento de desembarcadero pesquero de Supe
-
Perú y Uruguay conmemoran amistad con muestra histórica sobre relaciones diplomáticas
-
Hospital Cayetano Heredia realiza por primera vez ablación cardíaca y salva a dos personas
-
Cajamarca: escolares cosechan supermaíz morado INIA 601 y muestran emprendimientos
-
Normas legales: oficializan ley que crea Sistema de Justicia Especializado en Flagrancia
-
Incubadoras promueven desarrollo económico de zonas alejadas a través del turismo
-
Congreso: otorgan plazo a subcomisión para investigar ocho denuncias constitucionales