Lima en el día más frío del otoño: 12.1° en La Molina y 100% de humedad en Carabayllo

La zona este es la que más sufre con las bajas temperaturas, señaló vocera del Senamhi

ANDINA/Carlos Américo Lezama Villantoy

ANDINA/Carlos Américo Lezama Villantoy

12:17 | Lima, jun. 2.

Lima registró hoy lunes la temperatura más baja del otoño, y del año, rompiendo así las cifras de frío días antes del invierno, estación que inicia oficialmente el viernes 20 de junio.

De acuerdo con los reportes del Senamhi, la estación Von Humboldt de La Molina alcanzó la mínima de 12.1 °C entre la noche y madrugada, mientras que la zona alta de Carabayllo reportó 100% de humedad.


Voceros del Senamhi habían adelantado que el descenso de temperatura continuará progresivamente en la costa debido a la temperatura fría del mar y a la persistencia de los vientos del sur. Por ello, en Lima Metropolitana se esperan temperaturas mínimas entre los 12 °C y 16 °C durante esta primera semana de junio.

"Estos factores provocarán una mayor nubosidad, presencia de niebla o neblina y lloviznas durante las noches y primeras horas del día, lo que intensificará la sensación de frío, principalmente en zonas cercanas al litoral", indicó la institución.

Lima este, un microclima especial


Raquel Loayza, especialista del Senamhi, explicó que el microclima de Lima este -donde se encuentra La Molina, Santa Anita o Chaclacayo- es especial porque durante las las noches suele "comportarse" como la sierra. "El cielo se despeja, se queda sin nubes y es allí donde se enfría", comentó en canal N.

La zona este de Lima, al estar más alejada de la costa, no tiene el efecto termorregulador del mar. Por esa razón, en los distritos costeros el frío no es tan intenso; ayer bajó a 15° en promedio.


Loayza afirmó que si bien Lima este tiene una temperatura promedio de 14°, el frío de hoy podría repetirse en los siguientes días.


Respirar agua


En cuanto a los puntos con mayor humedad en Lima, mencionó que las zonas con laderas de cerro son usualmente las más afectadas. Por esa razón, Carabayllo registró hoy 100% de humedad y La Molina 96%.

"El vórtice costero es como un remolino que lleva la humedad del mar hacia las laderas de los cerros, allí se queda encajonado e impide la presencia del brillo solar. La humedad es la cantidad de agua en la atmósfera, por eso la gente suele enfermarse".


Recomendó a la ciudadanía ventilar los ambientes de las viviendas para que fluya el viento y evitar que los virus se concentren en un solo lugar, originando la presencia de males respiratorios.

Más en Andina:



(FIN) RRC
JRA

Publicado: 2/6/2025