Ley que crea sistema de flagrancia será decisiva en la lucha contra la delincuencia

Afirma la presidenta del Poder Judicial

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

22:30 | Lima, may. 22.

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, expresó su beneplácito por la promulgación de la Ley que crea el Sistema Nacional Especializado de Flagrancia Delictiva y las unidades de flagrancia en todo el territorio nacional para sancionar con celeridad a la delincuencia.



Este acto fue realizado en Palacio de Gobierno por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, con la presencia de Tello Gilardi, y el ministro del Interior, Carlos Malaver Odías.  

Recibamos con alegría la promulgación de esta ley que por su contenido y finalidades será decisiva para la victoria de la civilización frente a la barbarie delincuencial en el país”, señaló la autoridad judicial.

La magistrada destacó la convergencia institucional para la aprobación y promulgación de la ley, pues, sostuvo que la respuesta de las instituciones públicas solo puede ser unitaria.

Esta tarde se ha concretado una respuesta unitaria de todos los poderes del Estado, cuando los ciudadanos vean que los representantes del Ejecutivo, Legislativo y el Poder Judicial participamos juntos, sentirán el impulso de creer en que la prioridad es derrotar el crimen y devolver calma a sus vidas”, refirió.




En tal sentido, expresó su agradecimiento al presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Isaac Mita, por su compromiso con el trabajo parlamentario, al premier Eduardo Arana y a la presidenta de la república por promulgar la norma. 

“La respuesta ante los delitos flagrantes debe ser rápida y organizada para que el combate contra la criminalidad sea efectivo, también debe ser una respuesta unida, es decir, realizada con la colaboración de todas las instituciones públicas”, añadió.

La autoridad judicial sostuvo que la ley dispone que la implementación de las unidades de flagrancia se realice priorizando las zonas donde los índices de criminalidad sean mayores.

“Esta disposición es un símbolo de que la voluntad legislativa está orientada a la supresión de los principales focos de delincuencia en el país”, acotó.

Tello Gilardi expresó que las unidades de flagrancia están conformadas por jueces, fiscales, policías, peritos forenses y defensores públicos actuarán de manera conjunta para garantizar la inmediatez y la efectividad en la detención, procesamiento y sanción inmediata de los delitos flagrantes, garantizando el debido proceso, más no la impunidad.

(FIN) NDP/CVC

Más en Andina:


Publicado: 22/5/2025