Latinos en EEUU: conmoción por redadas en tiendas y arrestos migratorios en vías

Latinos en EEUU: conmoción por redadas en tiendas y arrestos migratorios en vías.

Latinos en EEUU: conmoción por redadas en tiendas y arrestos migratorios en vías.

10:17 | Atlanta, jun. 11.

Los inmigrantes latinos en Atlanta (Georgia) están aterrorizados con las redadas masivas en tiendas de construcción y los arrestos de la Policía de tránsito en plena vía con ayuda de Inmigración, lo que ha generado ya las primeras protestas siguiendo las que comenzaron el viernes pasado en Los Ángeles.


Los oficiales migratorios están participando en operaciones conjuntas con la Patrulla Estatal de Georgia y están interceptando camionetas de trabajadores en zonas hispanas, entre ellas en el área de Buford Highway, que es considerado el corazón de la comunidad latina de Atlanta.

Steven Schrank, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Atlanta advirtió de que este tipo de operaciones no solo continuarán, sino que se incrementarán, y aseguró que a diario arrestan a más de un centenar de migrantes en Georgia. 

Mientras tanto, las protestas que se llevan a cabo en Los Ángeles en contra de las redadas de inmigración también se han propagado a Atlanta y la última de ellas terminó con varias detenciones. 

Lo que comenzó el martes en una manifestación pacífica en Buford Highway acabó de manera violenta cuando un grupo comenzó a lanzar fuegos artificiales y piedras a la policía, lo que provocó daños a tres patrullas y dejó a por lo menos seis personas arrestadas.
 
Los operativos migratorios en los alrededores de tiendas de mejoras para el hogar y otros negocios de la zona metropolitana de Atlanta están generando miedo entre los trabajadores hispanos y muchos de ellos están optando por no salir mientras pasa la "tormenta" que ha desatado el presidente Donald Trump.


Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  

Más en Andina

(FIN) EFE/CFS

Publicado: 11/6/2025