Por Raúl Gastulo.El vicepresidente de Latin Pacific Capital, Emilio Zúñiga, afirmó hoy que el Gobierno está atendiendo a las familias vulnerables sin afectar la solidez fiscal del país.
“El Perú no tiene problemas fiscales para atender la actual emergencia. El déficit fiscal es un tema que no debería preocupar en estos momentos pues tenemos las fortalezas macroeconómicas suficientes para aplicar medidas contraciclícas sin atentar con el equilibro fiscal”, manifestó a la Agencia Andina.
Indicó que si bien podría estar elevándose el déficit fiscal en los meses de febrero y marzo, y quizás abril, por el efecto coronavirus (covid-19), este podría retomar sus niveles normales tras la recuperación económica que siempre viene finalizadas las crisis.
“La calificación y perspectiva crediticia del Perú sigue siendo sostenible y deberíamos aprovechar estas fortalezas para generar una recuperación rápida de la economía”, apuntó.
Medidas del Gobierno
Sobre las medidas económicas de emergencias emitidas por el Gobierno, sostuvo que estas son oportunas, tomando en cuenta que la cuarentena corta los flujos financieros y económicos del país.
Cabe indicar que el Gobierno aprobó la entrega de un bono económico de 380 soles para cada familia vulnerable que se vea afectada durante el periodo de cuarentena de 15 días
Este bono se denominará 'Yo me quedo en casa' y tendrá un impacto en 9 millones de peruanos.
Asimismo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) estableció el último sábado ciertas precisiones relacionadas con la facultad de las empresas del sistema financiero de efectuar modificaciones en los contratos de créditos.
Ello con el fin de que los prestatarios con dificultades de pago, como consecuencia de la pandemia, no sean considerados como refinanciados (y vean afectada su calificación crediticia).
Finalmente, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que el Gobierno está coordinando con las empresas de servicios públicos, encargadas de la dotación de agua y luz, para postergar el pago correspondiente a marzo del 2020.
Según la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, se ha contemplado un fondo por más de 1,170 millones de soles para sostener la entrega de bonos a familias vulnerables.
Asimismo, dijo que han asignado recursos por 783 millones de soles para ejecutar una serie de medidas que ayuden a mitigar los impactos del coronavirus
Liderazgo de gobiernos subnacionales
“Todo el mundo sabe que hay gran parte de la población en varios niveles socioeconómicos que viven del día a día por eso es correcto la aprobación de las medidas y deberían mantenerse en caso se extienda la coyuntura”, manifestó Zúñiga.
“La inversión pública será un importante motor de la recuperación económica y ahí es fundamental el liderazgo de los gobiernos subnacionales”, finalizó.
Más en Andina:
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 17/3/2020