El Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización, lanzó la Red de Centros de MYPE Digital, para acompañar a las micro y pequeñas empresas (mypes) en su proceso de transformación digital.
El titular de Pridyuce, César Quispe, destacó que a la fecha la red cuenta con 10 organizaciones privadas y públicas adheridas, las cuales brindarán servicios básicos de manera personalizada a las mype para incentivar y fortalecer la productividad y competitividad, a través de la adopción y uso de tecnologías y servicios digitales.
Los privados son: Falcon Consulting S.A.C., Process & Technology Solutions S.A.C., Technology & Business Innovations S.A.C., Fixa Digital E.I.R.L. De igual manera, los públicos son el CITEccal, CITEcuero y Calzado Trujillo, CITEmadera y del Mueble, CITEtextil Camélidos Cusco y CITEagroindustrial Chavimochic.
De esta manera, las mype podrán recibir asesoría personalizada para abrir tiendas online, recibir diagnósticos digitales y realizar el proceso de facturación.
"Esto es parte de la estrategia que tiene el ministerio a fin de hacer un mejor diagnóstico y encontrar mejores soluciones para las mype y ayudarlas en su digitalización", aseveró.
Fondo para mypes tecnológicas
De igual manera, el titular de Produce sostuvo que es fundamental que los emprendedores adopten tecnología para ser más competitivos y aumenten su productividad.
En ese sentido, destacó que se encuentran trabajando en el rediseño del programa Pro Innóvate y se puedan incluir fondos para las mype que decidan adoptar tecnologías.
"Nos gustaría que las mype puedan adoptar tecnología: sistemas, compra de equipamiento, etcétera. Porque ya existe en el mercado mucha tecnología y mucha innovación; lo que falta, muchas veces, son fondos o cofinanciamientos", puntualizó.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 25/11/2025