Las empresas del Grupo Distriluz, junto al Ministerio de Energía y Minas (Minem), anunciaron la convocatoria para ejecutar y supervisar un paquete de proyectos de transmisión y transformación eléctrica en Piura, Tumbes, Áncash y Junín.
Estas obras forman parte del convenio entre el Gobierno del Perú y el Banco Mundial, que destina 70 millones de dólares al Programa Plan de Inversiones en Transmisión (PIT-BM), y representan más de 90 millones de soles en inversión.
Estas iniciativas fortalecerán la infraestructura eléctrica del país, beneficiarán de manera directa e indirecta a cerca de 700,000 personas y asegurarán un servicio confiable y sostenible para acompañar la creciente demanda energética de las próximas tres décadas.
El gerente general del Grupo Distriluz, Simeón Peña Pajuelo, destacó la relevancia de estas propuestas.
“Estamos comprometidos con garantizar energía segura y confiable para las familias, empresas e industrias del país. Estas obras permitirán atender el crecimiento sostenido de la demanda y evitar situaciones de racionamiento eléctrico en los próximos años”, dijo Peña.
Asimismo, resaltó el impacto social y económico de los proyectos.
“La electrificación no solo impulsa el desarrollo productivo y la competitividad regional, también mejora la calidad de vida de miles de peruanos, brindándoles un servicio moderno, continuo y de calidad”, afirmó.
Expansión en Piura
En el distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, se ejecutará la ampliación de la capacidad de transformación en la SET Chulucanas, con la instalación de un nuevo transformador de potencia, equipos de patio y sistemas de automatización Scada.
Este proyecto, cuya inversión supera los 3.9 millones de soles, permitirá reforzar el Sistema Eléctrico Alto Piura y atender el crecimiento de la demanda agroindustrial, comercial y doméstica durante los próximos 30 años, evitando riesgos de racionamiento eléctrico, beneficiando a más de 225 mil personas.
Adicionalmente, en el distrito Veintiséis de Octubre se construirá la Línea de Transmisión de 60 kV Piura Oeste – Grau y la nueva SET Grau, que contará con un transformador de 25-30 MVA.
Esta obra de más de 33.4 millones de soles, permitirá descongestionar las actuales subestaciones Piura Centro y Castilla, y garantizar la transferencia de cargas en beneficio de unos 177 mil pobladores de la zona.
Tumbes: energía confiable para toda la región
En el distrito de Zorritos, provincia de Contralmirante Villar, se implementará la línea de transmisión de 60 kV Zorritos – Tumbes (24,7 km) y sus subestaciones asociadas. Esta infraestructura garantizará el suministro eléctrico de las subestaciones de Tumbes, Puerto Pizarro y Zarumilla, asegurando un abastecimiento confiable para la población y las actividades económicas de la región. El costo de la obra es de más de 22 millones de solesy alcanzará a poco más de 200,000 pobladores.
Áncash: modernización de las subestaciones Caraz y Carhuaz
En la provincia de Huaylas se desarrollará la ampliación de la SET Caraz, que contempla la instalación de un nuevo transformador de potencia de 15 MVA, obras civiles complementarias y la integración del sistema al Scada de Hidrandina. La obra mejorará la confiabilidad del suministro eléctrico en la zona, beneficiando a los usuarios residenciales, comerciales y productivos. Tendrá una inversión aproximada de 8 millones de soles y beneficiará a cerca de 47,000 personas.
En la provincia de Carhuaz se ejecutará la ampliación de la SET Carhuaz, con la instalación de un transformador de 9 MVA proveniente de la SET Ticapampa. Además, se implementarán nuevas celdas de transformación, equipos de patio y sistemas de automatización, lo que permitirá garantizar la continuidad del servicio en toda la provincia favoreciendo a unas 43,000 personas, con una inversión de casi 6 millones de soles.
Junín: nueva infraestructura para la sierra central
En el distrito de Yauli se construirá la nueva SET Pachachaca, equipada con un transformador de 5 MVA y celdas de última generación. Este proyecto reforzará el sistema eléctrico de la sierra central, ampliando la capacidad de oferta y garantizando un suministro continuo y confiable en beneficio de la población local.
El valor de dicho trabajo bordea los 14 millones de soles, lo que traerá consigo el beneficio de más de 5,200 personas.
Con estas obras, lideradas por Enosa, Hidrandina y Electrocentro, el Grupo Distriluz consolida su liderazgo en el sector eléctrico y su rol fundamental en el crecimiento sostenible de las regiones del Perú.
Acceso a las convocatorias
Las empresas que deseen acceder a más información sobre estas convocatorias pueden ingresar a la web del del Programa Plan de Inversiones de Transmisión (PIT): dger.minem.gob.pe/PIT
También pueden enviar sus expresiones de interés al correo: comunicaciones-PIT-DFC@minem.gob.pe. Más información en la oficina del Programa PIT, ubicada en la Av. San Borja Sur N° 417, San Borja – Lima.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 22/8/2025