Lambayeque: usuarias de Cuna Más aprenden a elaborar juguetes con material reciclable

Serán 10,934 beneficiarios de hogares de la región que forman parte del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF)

10:45 | Lambayeque, nov. 8.

En la región Lambayeque, las familias usuarias del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) del Programa Nacional Cuna Más (PNCM) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), por gestión de la ministra Lesly Shica Seguil, participaron del primer “Concurso de elaboración de juguetes con material reciclable de la zona”.

Este certamen estuvo dirigido a los cuidadores principales y facilitadoras de los comités de gestión de los distritos de Monsefú, Reque, Pomalca, Tumán, Zaña, Cayaltí, Oyotún, Nueva Arica, Pimentel, Chongoyape y Pátapo.


Este concurso organizado por la Unidad Territorial del programa social en Lambayeque se realizó con la finalidad de desarrollar estrategias destinadas a generar habilidades creativas en sus familias usuarias. 

El juego constituye una de las formas más importantes para los niños durante la primera infancia, porque les permite obtener conocimientos y competencias esenciales. Por ello, desde Cuna Más se promueve el desarrollo de habilidades y aprendizajes de sus niños usuarios a través del juego, un momento para celebrar y crear conciencia sobre su importancia en el bienestar de los menores. 


El PNCM destaca el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas, socioemocionales y comunicativas, a través del juego libre y el juego propuesto, donde se disponen de materiales y espacios. 

En ese sentido, es importante que las madres usuarias del Servicio de Acompañamiento a Familias, elaboren sus propios juguetes que les permitan a sus niños aprender y reconocer diversas texturas, formas, tamaños, colores, objetos y sonidos, los cuales generan en los niños un aprendizaje significativo de acuerdo con su edad.


En Lambayeque, el PNCM del Midis cuenta con 10,934 familias usuarias, incluidas 811 madres gestantes, 1080 facilitadoras que realizan las visitas a los hogares Cuna Más y se articula con 61 Comités de Gestión (CG), en 28 distritos y tres provincias de la región.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 8/11/2025