Andina

Lambayeque prioriza protección de centros arqueológicos ante eventuales daños por lluvias

Zona arqueológica de Ventarrón en Lambayeque.

Zona arqueológica de Ventarrón en Lambayeque.

11:57 | Chiclayo, ene. 15 (ANDINA).

Con el fin de evitar daños frente a la actual temporada de lluvias, se ha priorizado las acciones de protección de los frentes arqueológicos lambayecanos donde se realiza investigación, informó hoy el director de la Unidad Ejecutora 111: Naylamp-Lambayeque, Celso Sialer.

Explicó a la agencia Andina que las labores empezaron en noviembre pasado con la colocación de cinco mil sacos con arena en las huacas Las Ventanas y El Oro, que estuvieron amenazadas por la crecida del río La Leche.

En dichos lugares se trabajó también con maquinaria para desviar el curso de las aguas y evitar inundaciones, refirió tras indicar que hace 20 días se compró 130 mil nuevos soles de materiales de protección que serán distribuidos en los frentes arqueológicos.

“Esperamos culminar esta tarea a fines de enero. Las labores se concentran en zonas como Huaca Rajada, Ventarrón, Chotuna, Túcume, La Pava y Jayanca, entre otros”, manifestó el funcionario.

Dijo que presentaron una solicitud de presupuesto de un millón 400 mil nuevos soles al Ejecutivo para la protección pero aún no ha sido aprobada, por lo que hubo que reorientar los recursos que se tenían a fin de iniciar los trabajos.

“El tema de la protección es importante. Hemos priorizado recursos frente a otras actividades como el mantenimiento de algunos museos, con cuyos directores nos reunimos y coincidimos en ese aspecto”, refirió.

Sialer dijo que se quiere evitar situaciones como la ocurrida en la víspera en una de las murallas de la fortaleza de Sacsayhuamán, en Cusco, que se derrumbó por  las fuertes precipitaciones.

(FIN) VVS/JOT


Publicado: 15/1/2010