En un operativo conjunto realizado anoche por el Ministerio de Cultura y la Policía Nacional del Perú se evitó el huaqueo en el sitio arqueológico Huaca Roque, ubicado en el distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque.
Durante el operativo, las autoridades incautaron diversas herramientas utilizadas por los huaqueros, entre las que se encontraban palanas, baquetas y otros instrumentos de excavación. Estos objetos eran utilizados para la extracción clandestina de bienes culturales, lo que pone en riesgo la integridad de este patrimonio invaluable.
Además, se decomisaron tres motocicletas que los delincuentes abandonaron al percatarse de la presencia policial, logrando escapar en medio de la oscuridad y la densa vegetación.
De acuerdo con el Código Penal, establecido por el Decreto Legislativo Nº 635, los delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación están penados con una condena efectiva de entre tres y seis años de prisión. Esta normativa busca disuadir a quienes intentan lucrar con la historia y la cultura del país, resaltando la gravedad de estos actos que atentan contra la identidad nacional.
Con el inicio de la Semana Santa, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque y la Unidad Ejecutora 005 Naylamp han decidido implementar un plan de protección del patrimonio arqueológico en la región. Este plan incluye la movilización de personal especializado a través de las tres provincias, con el objetivo de prevenir y combatir actividades ilícitas como el huaqueo.
El huaqueo no solo representa una amenaza directa a los sitios arqueológicos, sino que también contribuye al tráfico ilegal de bienes culturales. Esta práctica, que se ha intensificado en los últimos años, provoca un daño irreparable a la herencia cultural prehispánica del Perú, un legado que debe ser preservado para las futuras generaciones.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que se conviertan en aliados en la protección del patrimonio cultural. La colaboración de la comunidad es fundamental para informar sobre actividades sospechosas y contribuir a la vigilancia de los sitios arqueológicos, que son parte esencial de la identidad cultural peruana.
Este reciente operativo en Huaca Roque es un claro ejemplo del compromiso del Estado peruano por salvaguardar su patrimonio cultural. La acción coordinada entre el Ministerio de Cultura y la Policía Nacional demuestra que la protección de los sitios arqueológicos es una prioridad que requiere atención constante y medidas efectivas.
La lucha contra el huaqueo es una batalla que debe ser ganada no solo por las autoridades, sino por toda la sociedad. La preservación del patrimonio cultural es responsabilidad de todos, y cada acción cuenta en la defensa de la historia y la cultura de un país como Perú que es rico en tradiciones y legados ancestrales.
(FIN) SDC