Lambayeque: nuevo relleno sanitario beneficiará a más de 750,000 habitantes de Chiclayo

Destaca el Ministerio del Ambiente

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, supervisó el avance de los trabajos de construcción del nuevo relleno sanitario de Chiclayo que beneficiará a más de 700,000 habitantes. ANDINA/Difusión

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, supervisó el avance de los trabajos de construcción del nuevo relleno sanitario de Chiclayo que beneficiará a más de 700,000 habitantes. ANDINA/Difusión

12:59 | Chiclayo, jun. 20.

Más de 750,000 habitantes de los distritos de Chiclayo, Eten Puerto, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Monsefú, Pimentel y Reque, en la región Lambayeque, se beneficiarán con el nuevo relleno sanitario de Chiclayo que está en construcción y que forma parte del proyecto integral de gestión de residuos sólidos para dicha ciudad, destacó el Ministerio del Ambiente (Minam).

El avance de estos trabajos fue inspeccionado por el titular del Minam, Juan Carlos Castro, quien visitó ayer Chiclayo. Afirmó que esta obra mejorará significativamente el servicio de limpieza pública en esas zonas.


Durante la visita técnica, el ministro destacó que esta obra permitirá mejorar el servicio de recolección, transporte y de disposición final de los residuos, además de fomentar una cultura ambiental en la población.

“El desarrollo de nuestras ciudades empieza por tener servicios básicos dignos. Esta obra mejorará la salud, el ambiente y la calidad de vida en Chiclayo”, expresó.


El proyecto, a cargo de la Unidad Ejecutora 003 del Minam, incluye la construcción de un moderno relleno sanitario, una planta de valorización y un área de acondicionamiento para reciclaje, para lo cual se ha invertido alrededor de 67 millones de soles.

El Minam precisó que como parte del proceso, a la fecha, se realizan los trabajos de construcción de la infraestructura de disposición final, que tiene prevista culminarse en enero del próximo año.


Por último, mencionó que la intervención sectorial comprende actividades de educación ambiental, valorización de residuos y la gestión técnica y financiera del sistema de limpieza.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 20/6/2025