La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León Chempén, destacó el compromiso de AJE Group de restaurar la emblemática capilla La Verónica, con una inversión de 7 millones de soles, mediante el mecanismo de obras por impuestos, en el marco de las alianzas público-privadas que se impulsa para fortalecer la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
Durante una reunión en la sede del Obispado de Chiclayo, la ministra León también dio a conocer las empresas privadas que se han comprometido a intervenir en diversas iglesias y recintos religiosos que forman parte de la Ruta del Papa, mediante donaciones directas.
Compromisos empresariales
Es así como Latam Airlines asumirá la renovación del techo de la iglesia San Pablo del distrito de Pacora; mientras que Costagas donará materiales para el pintado de la parroquia Santa María Magdalena de Eten. Asimismo, empresas como Oltursa, San Roque, Grupo San Lorenzo y Casagrande apoyarán con la señalización y mantenimiento de los diversos recursos turísticos y religiosos que forman parte de la ruta.
“Cada sol invertido en esta ruta tiene un valor que va mucho más allá de lo económico: cada templo restaurado significa más turismo, más empleo y más orgullo para nuestra gente”, subrayó la
titular del Mincetur durante una reunión en la Diócesis de Chiclayo.
Los primeros compromisos del empresariado nacional de participar en la
Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”, se dan luego de que, en julio pasado, la ministra León convocara a las empresas privadas para dar a conocer la cartera de recursos turísticos donde podían participar.
El evento contó con la participación del gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, del obispo de Chiclayo, Edinson Farfán Córdova; así como de los alcaldes distritales de Pacora, José Luis Sipión, y de Ciudad Eten, Iván Reque Ñiquen. Asimismo, estuvieron los representantes del Grupo AJE, Pedro Cachay Vargas; de Latam, Bertha Vallejos; y de Costagas, Diego Larrea; entre otros.
Compromisos cumplidos
En su visita a Chiclayo, la ministra León destacó el cumplimiento de compromisos relacionados con la implementación de la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”, como la transferencia de 3 millones de soles a la Municipalidad Provincial de Chiclayo y un monto similar al Gobierno Regional (Gore) de Lambayeque, para a financiar actividades de formalización, señalización, promoción de la oferta turística.
Asimismo, enfatizó el cumplimiento del compromiso asumido en mayo pasado para financiar la remodelación del Malecón de Santa Rosa, mediante la transferencia al Gore Lambayeque de más de 14 millones de soles.

“El gobierno está dando cumplimiento a un compromiso, de poder dotar de recursos en el marco de la Ruta “Caminos del Papa León XIV”, tanto al Gore Lambayeque como a la Municipalidad Provincial de Chiclayo; y también para la ejecución de una obra de la municipalidad distrital de Santa Rosa”, indicó la ministra.
La titular del Mincetur precisó que el Gobierno impulsa una agenda multisectorial superior a 2,700 millones de soles en Lambayeque, La Libertad, Piura y Callao, con proyectos de infraestructura, salud, transporte, vivienda y cultura vinculados a la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
En ese marco, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, destacó que gracias a la priorización de la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV” ya se ejecuta la obra de cambio de redes matrices y colectores, con una histórica inversión de 65 millones de soles por parte del Ministerio de Vivienda. Esta intervención, esperada por décadas, cuenta con expediente técnico aprobado y se desarrollará en un plazo de 10 meses.
Mincetur informó, además, que, como parte de las intervenciones vinculadas al sector Cultura, en julio de este año la ministra de Comercio Exterior y Turismo inauguró las obras de adecuación y mejoramiento de pistas, veredas, asfaltado y señalización en el centro poblado de Huaca Rajada, punto clave de la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”. Asimismo, a través de la Unidad Ejecutora de Inversión en Comercio Exterior y Turismo (UICET), el Mincetur convocó una licitación pública abreviada por más de S/4.1 millones para la construcción de vías locales, una plaza principal y un estacionamiento en este sitio arqueológico. Con estas intervenciones, que beneficiarán a más de 44 mil visitantes.
“Nuestro compromiso es seguir avanzando, articulando con ministerios, gobiernos regionales, municipalidades, gremios y, por supuesto, con más empresas que apuesten por Lambayeque y por el Perú. La Ruta Turística del Papa León XIV es un mensaje al mundo: el Perú es fe, cultura, historia y hospitalidad”, afirmó la ministra León.