Andina

Lambayeque invierte S/ 1 millón para ampliar y mejorar servicios culturales en museo Sicán

Lambayeque invierte cerca de S/ 1 millón para ampliar y mejorar los servicios culturales en el Museo Nacional Sicán.

Lambayeque invierte cerca de S/ 1 millón para ampliar y mejorar los servicios culturales en el Museo Nacional Sicán.

08:30 | Chiclayo, may. 11.

Con una inversión cercana al millón de soles, el Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp (UE 005) Lambayeque, iniciará una nueva etapa del Proyecto Ampliación y Mejoramiento de los Servicios Culturales en el Museo Nacional de Sicán, ubicado en Ferreñafe, región Lambayeque.

El director de la UE 005, Enrique Muñoz Valderrama, resaltó que en los próximos días, y en cumplimiento de los objetivos del proyecto de inversión, para esta temporada se afianza en su propósito de contribuir en el entendimiento de la cultura Sicán, a través de una labor multidisciplinaria que significa la conservación de 852 bolsas de bienes culturales almacenados a lo largo de más de 17 años de investigaciones del museo.


Para este componente se han destinado 459,117.83 soles y estará a cargo de la Unidad de Infraestructura y Proyectos de la UE 005, que coordinará las acciones para su ejecución en los próximos seis meses. Esta labor estará en manos de un equipo de 32 personas, entre profesionales, técnicos y auxiliares.

“El trabajo estará a cargo de un equipo multidisciplinario, para realizar las diferentes labores de conservación del material cultural, que involucra contar con conocimientos y experiencia en todo el proceso, como es el registro y catalogación, limpieza, conservación preventiva, almacenaje, estudios y análisis del material cultural, con métodos manuales y con estudios especializados”, explicó Muñoz. 

Asimismo informó que se  encuentra en proceso de elaboración el expediente técnico de los componentes de mejoramiento y construcción de una infraestructura, y equipamiento, con una inversión de 460,871.00 soles;  y en próximos días, se convocará el proceso de selección para la consultoría de la elaboración del expediente técnico del componente del nuevo guion museográfico, y la supervisión, por un monto de 80,000 soles.


“En esta etapa vamos a lograr la documentación técnica que se necesita a medio plazo para la ejecución del proyecto orientado a la ampliación y el mejoramiento de los servicios de investigación, de las áreas de servicios interiores y exteriores, y actualizar la exposición museográfica del recinto, después de 22 años de creación”, indicó el director Muñoz.

Museo Sicán


El Museo Nacional de Sicán es el resultado de tres décadas de investigación en el complejo arqueológico del Santuario Histórico Bosque de Pómac, dirigidas por Izumi Shimada, y codirigidas por Carlos Elera, actual director del museo.

Construido gracias a la cooperación entre los gobiernos de Perú y Japón, se inauguró el 20 de marzo de 2001.


El recinto cultural es de fácil acceso, porque se encuentra a 20 km al norte de la ciudad de Chiclayo, ubicado estratégicamente en el camino que conduce al Santuario Histórico Bosque de Pómac, en donde se encuentra el Complejo Arqueológico Sicán, la antigua capital de la cultura Sicán.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO
GRM

Publicado: 11/5/2023