Andina

Lambayeque: cierran colegio en Chiclayo por casos de dengue y clases serán virtuales

Se trata de la institución educativa nacional Nuestra Señora del Rosario

Suman 22 casos confirmados de dengue en escolares, 9 docentes y 2 administrativos en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque.

Suman 22 casos confirmados de dengue en escolares, 9 docentes y 2 administrativos en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque.

23:04 | Chiclayo, abr. 27.

El centenario colegio nacional Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque, cerró sus puertas desde hoy debido a los 33 casos confirmados de dengue en estudiantes, docentes y personal administrativo, informó el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chiclayo, Alí Sánchez Moreno.

Manifestó que la directora del centro educativo de mujeres, Rosa Rabanal, les confirmó que a partir de hoy jueves volvían a la modalidad virtual las clases en dicho plantel como una acción preventiva tras comunicar la decisión a los padres de familia.

La comunidad educativa, dijo, está muy preocupada por los cuadros que se han presentado en esta institución educativa.

Estamos coordinando con el sector Salud a fin de evaluar la decisión adoptada y determinar si hay que hacer algunas modificaciones o replanteo, porque según los expertos esto es distinto al covid-19. En este caso, lo que corresponde cuando existe un caso reportado de dengue es no asistir a clases porque el malestar es tremendo”, comentó.

Sánchez Moreno detalló que suman 22 casos confirmados en escolares, 9 docentes y 2 administrativos. También mencionó que 53 casos fueron evaluados por análisis de laboratorio en centros de salud de Chiclayo, de los cuales solo 33 han sido confirmados como dengue.

Mencionó que existen instituciones educativas de esta ciudad norteña que realizan tareas de prevención y promoción, con el objetivo de prevenir la presencia de casos en su comunidad educativa. 


El colegio Nuestra Señora del Rosario mantiene su local escolar en buenas condiciones e incluso ha sido fumigado; no obstante, existe la hipótesis de que el vector haya estado en toda la zona; el foco aún no está ubicado y no se sabe si está en la zona que estuvo invadida por aguas de lluvias.

Sánchez Moreno descartó que su despacho haya recibido comunicaciones de otras instituciones educativas de la provincia de Chiclayo que presenten casos de dengue en su población estudiantil y docentes.

Brigadas de salud visitan casa por casa

Por otro lado, el sector Salud de Lambayeque formuló un llamado a las personas para formar parte de las intervenciones de las brigadas que recorren casa a casa en Chiclayo para hacer un control larvario, revisar que en sus viviendas no existan criaderos que favorezcan la reproducción del zancudo. Del mismo modo, las instó a permitir el ingreso de las brigadas a sus casas.

Ante síntomas como fiebre, dolor de ojos, sarpullido, dolor de articulaciones y dolor muscular, no se debe automedicar y, por el contrario, es necesario acudir al establecimiento de salud más cercano. El diagnóstico y tratamiento son gratuitos.

Más en Andina:


(FIN) SDC/TMC/JOT

Publicado: 27/4/2023