Lambayeque: atienden a niños y gestantes expuestos al consumo de agua con metales

Campaña de salud se realizó en el distrito de Mochumí, con participación de médicos especialistas enviados de Lima

Jornada de salud para niños y gestantes del distrito de Mochumí. Foto: ANDINA/difusión.

Jornada de salud para niños y gestantes del distrito de Mochumí. Foto: ANDINA/difusión.

19:48 | Chiclayo, oct. 26.

En cumplimiento del plan de acción, diagnóstico y atención integral de niños y gestantes con exposición a metales pesados por consumo de agua, la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque desarrolló una campaña médica integral gratuita en el distrito de Mochumí.

La actividad contó con la participación de médicos especialistas enviados de Lima.

La coordinadora regional de Metales Pesados y Sustancias Químicas, Dora Valencia Manosalva, aseguró que aunque estos pacientes no han sido diagnosticados aún con arsénico, su presencia en la sangre es muy probable debido a las características ambientales a las que están expuestos. 

“Hoy iniciamos la atención integral de los niños y gestantes con exposición al arsénico y plomo en Mochumí como nueva zona de riesgo. Vamos a empezar con pruebas auxiliares para ver el estado de salud de los niños, la evaluación que estará a cargo de un médico pediatra y un ginecólogo”, añadió.

Para esta primera jornada, se programó la atención de 17 niños y 10 gestantes de la zona con servicios de enfermería, psicología, nutrición y odontología; así como atención especializada de pediatría y ginecología. Además, se hizo la toma de pruebas auxiliares.


Nuevas intervenciones


Tras la primera intervención, “estamos coordinando la toma de muestras de orina y sangre para determinar arsénico y plomo, del 7 al 11 de noviembre con el apoyo del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Medio Ambiente del Instituto Nacional de Salud en estas nuevas zonas de riesgo”, agregó Valencia.

Esta semana se hará intervenciones en “nuevas zonas”, como Mochumí, Jayanca, Mesones Muro y Batangrande, con pruebas auxiliares y atención por parte de los especialistas de Lima. 

Posteriormente, se realizará pruebas para determinar niveles de metales pesados en el organismo y continuar las atenciones en el Hospital Regional Lambayeque.

La coordinadora hizo un llamado a los padres de familia de la zona afectada para que acudan al centro de salud más cercano y soliciten el paquete de atención integral, que incluye pruebas auxiliares y la referencia al Hospital Regional Lambayeque para la evaluación y el seguimiento correspondientes.



Más en Andina:



(FIN) SDC/CCH
GRM

Publicado: 26/10/2022