Labor del Ministerio Público se guía por la Constitución y la ley, aseguran

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

22:30 | Lima, ago. 29.

El coordinador de las Fiscalías Especializadas en Corrupción, fiscal superior Mirko Cano Gamero, enfatizó que la labor del Ministerio Público se guía por la Constitución y la ley, y que no existe ninguna persecución contra personas específicas ni motivación política en las investigaciones.

En ese sentido, respaldó la investigación seguida por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), en el marco de la carpeta fiscal 01-2025, en donde el último miércoles se dispuso el allanamiento e incautación de documentos en 14 inmuebles, en Lima y Ayacucho.

Nosotros no investigamos personas, investigamos hechos que vinculan a personas. Y si ese hecho está vinculado a un delito, procedemos a la formulación y a realizar los requerimientos”, afirmó.

Por su parte, el fiscal provincial Carlos Ordaya, quien pertenece al Eficcop, equipo 5, explicó que todas las acciones fiscales se desarrollaron con autorización judicial y en estricto cumplimiento de los procedimientos establecidos.

Se hizo el requerimiento fiscal, el pedido ante el juzgado competente y se emitió el mandato judicial respectivo. Aquí hemos actuado en forma objetiva con la resolución judicial, a efectos de corroborar lo señalado hasta la fecha por los testigos protegidos respecto a una presunta red criminal”, detalló.

En ese sentido, descartó que exista un cálculo político o dirigida hacia alguna persona en particular.

Aclaró que la carpeta fiscal N.° 01-2025, iniciada en marzo último, se sustenta en testimonios de colaboradores eficaces, testigos protegidos, documentos incautados y comunicaciones digitales. De acuerdo con los avances de la investigación, se habrían producido hechos como:

- Favores irregulares en la Defensoría de la Policía para beneficiar a un estudio jurídico.
- Cobros indebidos a oficiales de hasta 20 mil dólares para asegurar su permanencia en cargos de confianza.
- Presuntos beneficios a una empresa minera en coordinación con funcionarios policiales y regionales.
- Actos de encubrimiento mediante el traslado de bienes para evitar incautaciones.

Denuncia

El fiscal provincial Carlos Ordaya, del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), informó que dos policías fueron denunciados por intentar, mediante actos de intimidación, que un testigo protegido que delató a Juan José Santiváñez deje de colaborar con la justicia.

En ese sentido, detalló que se ha presentado una denuncia por los delitos de obstrucción a la justicia, marcaje y reglaje ante la mesa de partes de la Fiscalía Provincial Penal de Lima Centro para las acciones correspondientes.

Añadió que, como parte de la investigación, policías en actividad y en retiro han expresado su temor a denunciar actos delictivos porque podrían ser cambiados o pasados al retiro.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 29/8/2025