Andina

La Noche del Planeta: piden no quemar muñecos ni residuos sólidos por Año Nuevo

Hoy 31 de diciembre es la Noche del Planeta

Hoy 31 de diciembre es la Noche del Planeta.

Hoy 31 de diciembre es la Noche del Planeta.

17:00 | Lima, dic. 31.

Un grupo de activistas anunciaron hoy que este 31 de diciembre se realizará la campaña la Noche del Planeta a fin de erradicar la contaminación del aíre a causa de la quema de muñecos y residuos sólidos en las calles de Lima y Callao por la celebración del Año Nuevo.

Rodolfo Rojas Villanueva, activista ecológico de colectivo Patria Verde sin Fronteras (PVF) señaló que se dirigió a los municipios de la capital y el Primer Puerto para que se sumen a esta campaña. 

La quema de muñecos no solo daña el planeta sino también la salud de los vecinos. Los furanos y dioxinas que emanan de las quemas provocan cáncer y ardor en los ojos”, anotó.

La campaña plantea tres estrategias: difundir la ordenanza municipal a fin de sancionar a los infractores con multas, difundir que el 31 de diciembre es La Noche del Planeta y evitar la contaminación y aumentar la labor de los trabajadores de limpieza pública como realizar el estricto control en la venta de los fuegos artificiales.

La campaña se inició en Cerro de Pasco el 2011 donde se registraban aproximadamente 25,000 quemas el 31 de diciembre. En siete años de trabajo el colectivo logró erradicar este tipo de contaminación. 

Contaminación Ambiental

“Con esa experiencia exitosa, nos trasladamos a Lima y otras regiones”, recuerda Rojas Villanueva.

La Noche del Planeta 2018 lleva como símbolo el tapir, una especie endémica peruana, cuya población se halla amenazada. Además, por primera vez, la campaña lleva a la quina como el símbolo de la fauna peruana en extinción.

La frase de la campaña es: “Luchemos contra la contaminación para mantener lo más sagrado que es la vida en el planeta”.

Más en Andina:

(FIN) NDP/ SMS/ART


Publicado: 31/12/2018