Andina

La naranja es el cultivo sensación en Tacna y con festival promoverán su consumo

Cada kilo de naranja de la variedad washington navel será ofertado desde S/ 1.00

La naranja es el cultivo sensación en Tacna y con festival la municipalidad del distrito La Yarada de los Palos promoverá su consumo en la ciudad heroica. ANDINA/Difusión

La naranja es el cultivo sensación en Tacna y con festival la municipalidad del distrito La Yarada de los Palos promoverá su consumo en la ciudad heroica. ANDINA/Difusión

10:00 | Tacna, jun. 16.

La Municipalidad distrital de La Yarada Los Palos, en la provincia Tacna, y agricultores de la jurisdicción anunciaron que este sábado 17 y domingo 18 de junio se realiza el "Festival de la naranja y productor agroexportables".

La actividad se llevará a cabo desde las 05:00 hasta las 13:00 horas en el mercado La Agronómica, ubicada a un costado del óvalo Cusco en el cercado de la ciudad. En el recinto se instalarán 40 puestos de venta, dónde se ofertará desde S/1.00 el kilogramo de naranja.


También se pondrá a la venta otros alimentos producidos en el distrito La Yarada Los Palos, como fresas, aceituna, camote, limón, miel de abeja, vino, caña de azúcar, berenjena, verduras orgánicas, granadas entre otros productos del campo.

Durante el desarrollo del festival se espera expender más de 6 toneladas de naranja en beneficio de agricultores; y también promover el consumo de este noble cítrico que se encuentra plasmado en el escudo del distrito Yarapaleño.

Entre los atractivos del evento, está el juego de la ruleta ganadora, en la que los asistentes podrán llevarse productos comestibles de primera necesidad y muestras de naranja.


"El objetivo es promocionar y dar a conocer que el distrito es productor de naranja. Actualmente se trabaja de manera artesanal, estamos trabajando en la certificación con la Dirección de salud para garantizar la calidad, también con Senasa, que apoya para evitar plagas de la mosca de la fruta", dijo el alcalde del distrito La Yarada Los Palos Samuel Cueva Huisa.

Proyecto Naranja


La comuna distrital en 2021 inicio la ejecución del proyecto "Mejoramiento de las capacidades y asistencia para el cultivo y producción de la naranja", con un presupuesto de más de S/4 millones. El proyecto debe culminar en octubre de este año.

El subgerente de desarrollo económico local del municipio La Yarada Los Palos, Wilson Ayala Sangines mencionó que forman parte del proyecto 803 agricultores, dedicados al cultivo de Naranja.


Este proyecto contempla tres componentes: buenas practicas agrícolas, asociatividad y transformación de derivados y comercialización. "Brindamos asistencia técnica sobre un adecuado cultivo, también trabajamos en la elaboración de derivados de naranja, como licores, néctar, mistela, mermeladas, entre otros", señaló.

Ayala refirió que en la jurisdicción se cuenta con 1,416 hectáreas de cultivo, obteniéndose una producción entre 8 a 10 toneladas de naranja por hectárea. "La temporada de cosecha es de abril hasta junio y vendemos al mercado local, es decir en Tacna, también se vende a Puno y Arequipa", declaró.

También informó que en esta semana se realizará la primera exportación; se enviará dos contenedores con 40 toneladas de naranja Washington navel hacia Canadá y Estados Unidos, esto a través del Consorcio de exportación de cítricos de Tacna (Citritac).


Finalmente resaltó la importancia del consumo de la naranja, ya que contiene vitamina C, que contribuye al sistema inmunológico del organismo, además contiene calcio, magnesio, beta caroteno, ácido fólico, fósforo, potasio, cobre, zinc, crítico y otros ácidos.

Más en Andina:

(FIN) YAC/MAO

Publicado: 16/6/2023