Andina

La Libertad: Ministerio de Cultura recupera la zona arqueológica Farfán

Desalojo pacífico contó con apoyo de la Policía Nacional y la Municipalidad Distrital de Guadalupe

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, destacó esta recuperación pacífica de nuestro legado y remarcó que invadir un área intangible representan un delito contra el Patrimonio Cultural de la Nación.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, destacó esta recuperación pacífica de nuestro legado y remarcó que invadir un área intangible representan un delito contra el Patrimonio Cultural de la Nación.

08:03 | La Libertad, feb. 5.

Con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, logró retirar pacíficamente a un grupo de invasores que intentaron tomar posesión del área intangible de la zona arqueológica monumental Farfán, ubicado en la localidad de Ciudad de Dios, distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo, región La Libertad.

Un día antes, el personal de la DDC constató que más de 300 personas ingresaron con palos, esteras y bolsas de cal, con el fin de delimitar espacios en la zona arqueológica colindante con la Panamericana Norte, por lo que se iniciaron las acciones inmediatas de coordinación con las autoridades.


Es por ello que el retiro de este grupo de personas de la zona arqueológica Farfán, ubicado a la altura del kilómetro 696 de la Panamericana Norte, se logró gracias a la participación de los efectivos policiales, bajo la coordinación de la Comisaria de Ciudad de Dios; además de personal y maquinaria de la Municipalidad Distrital de Guadalupe.

Durante la intervención no se registraron hechos de violencia; sin embargo, la Policía Nacional del Perú realizó algunas detenciones. La oportuna acción en defensa del Patrimonio Cultural de la Nación se prolongó por más de 3 horas.


La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, destacó esta recuperación pacífica de nuestro legado y remarcó que invadir un área intangible representan un delito contra el Patrimonio Cultural de la Nación y serán denunciados ante las autoridades. 


En ese sentido, exhortó a los ciudadanos nacionales y extranjeros a evitar tomar posesión de terrenos de sitios arqueológicos y /o sitios con carga cultural, por ser una grave infracción tipificada en el Código Penal.

Cabe señalar que la zona arqueológica monumental Farfán, cuenta con paneles de señalización que indican la naturaleza y condición cultural de este bien inmueble.

El sector Cultura ratifica su compromiso de velar por la protección y conservación de nuestro patrimonio arqueológico, por constituir la base del desarrollo de nuestro país.

Más en Andina:  




(FIN) NDP/TMC 
JRA

Publicado: 5/2/2023