Andina

La Libertad: familias vulnerables de Florencia de Mora recibirán almuerzos

Municipio coordinó instalación de comedores populares

Familias vulnerables del distrito trujillano de Florencia de Mora, región La Libertad, recibirán almuerzos. Foto: ANDINA/Difusión

22:14 | Trujillo, abr. 29.

* Andina, información oficial sobre el coronavirus

Unas 120 personas vuelnerables del distrito de Florencia de Mora, en la provincia de Trujillo, región La Libertad, serán beneficiadas con almuerzos gratuitos gracias a la instalación de dos comedores populares, informó hoy el alcalde Hermes Cabeza.

El burgomaestre afirmó que este establecimiento social cumple con los protocolos de bioseguridad, a fin de evitar exponer al contagio con el nuevo coronavirus (covid-19) a las familias y a las personas que prepararán los alimentos.

Destacó que estos funcionarán gracias a la generosidad de los empresarios y personas de buen corazón, que colaborarán con los productos de primera necesidad para que se pueda preparar los alimentos y ofrecer almuerzos a las personas más vulnerables.

Cabeza anunció que otros 11 comedores en el distrito estarían funcionando en los siguientes días, pero afirmó que su sostenibilidad dependerá de las colaboraciones que vayan llegando.

Por su parte, el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, quien también participó en la ceremonia, resaltó el compromiso asumido por los gobiernos locales para poder ayudar a tantas familias que están siendo duramente golpeadas por la crisis económica que provoca el covid-19.

"Todos los alcaldes se han comprometido con esta iniciativa. Esto es autofinanciado por los vecinos de buen corazón y las autoridades. Si alguien tiene 2 o 3 kilos de papa o arroz, ¡apóyenos! Eso es mucho para las familias en las que hay menores de edad", señaló.

El gobernador liberteño informó que el distrito de La Esperanza ya tiene cuatro comedores funcionando; en total, en la provincia de Trujillo funcionan seis. 

Un enemigo invisible y letal


Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.

El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.

Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 29 de abril, a escala nacional hay 33,931 casos confirmados de coronavirus y 943 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.78 %.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/JOT

Publicado: 29/4/2020