Orquesta Sinfónica Juvenil Bicentenario interpretará a Beethoven el 9 de mayo

Más de 50 músicos en escena y el maestro Pablo Sabat en el Gran Teatro Nacional

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:31 | Lima, may. 6.

En un acontecimiento inédito para la escena musical peruana, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario interpretará, en una única función, los cinco conciertos para piano de Ludwig van Beethoven. La presentación se llevará a cabo el viernes 9 de mayo, a las 7:30 p. m., en el Gran Teatro Nacional, bajo la dirección del reconocido maestro Pablo Sabat, quien además asumirá el rol de solista.

Más de 50 jóvenes músicos darán vida a esta ambiciosa propuesta, considerada una de las más exigentes y admiradas del repertorio sinfónico universal. La interpretación integral del ciclo pianístico de Beethoven es un hito pocas veces visto incluso en grandes escenarios internacionales, y representa un reto técnico, físico y emocional tanto para el director como para los integrantes de la orquesta.

Los cinco conciertos, escritos entre 1795 y 1809, ofrecen un recorrido por la evolución creativa del compositor alemán: desde la influencia clásica de Mozart y Haydn hasta la expresión más revolucionaria de su madurez artística. Cada obra demanda una profunda comprensión musical, lo que convierte esta “maratón beethoveniana” en una experiencia única para el público y en una prueba de excelencia para los intérpretes.

Esta función histórica no solo refuerza el talento y la preparación de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, sino que también la proyecta hacia el reconocimiento internacional, evidenciando el potencial de una nueva generación de músicos peruanos comprometidos con el arte y la cultura.

Las entradas ya se encuentran a la venta a través de Teleticket y en la boletería del Gran Teatro Nacional. Se ofrece un 50 % de descuento en todas las localidades para estudiantes, adultos mayores, menores de 17 años, docentes del sector público, miembros del Servicio Militar Voluntario y personas con discapacidad registradas en el Conadis.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 6/5/2025