El programa Juntos interviene en 174 provincias, 1,325 distritos y 40,698 centros poblados de 21 regiones.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) empieza hoy su quinto operativo de pago del año, que beneficiará a 643,941 hogares usuarios en situación de pobreza o pobreza extrema de 21 regiones.
Las familias usuarias recibirán el abono por cumplir con el compromiso de llevar a sus hijos a los centros de salud, enviarlos al colegio y, en el caso de las gestantes, por acudir a sus controles de prenatales.
Las familias que viven en las zonas más alejadas del país hasta donde no llegan los servicios bancarios recibirán el pago a partir de la segunda quincena de noviembre mediante una empresa transportadora de valores (ETV).
![El programa Juntos empieza hoy su quinto operativo de pago del año. El programa Juntos empieza hoy su quinto operativo de pago del año.](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/10/28/000629758M.jpg)
El cumplimiento de los compromisos asumidos por las familias usuarias fue verificado por más de 1,200 gestores locales del
programa Juntos en colaboración con 5,862 establecimientos de salud y 58,141 instituciones educativas a escala nacional.
Calidad de vida
De esta manera, Juntos contribuye a evitar que la pobreza se traslade de generación en generación, concentrando sus esfuerzos en promover el acceso a los servicios de salud y educación para los niños, adolescentes y jóvenes hasta los 19 años, en busca de mejorar su calidad de vida.
A la fecha el programa Juntos interviene en 174 provincias, 1,325 distritos y 40,698 centros poblados de 21 regiones.
Si tuviera alguna duda, consulta o queja, los usuarios y no usuarios del programa pueden comunicarse de manera gratuita y desde cualquier lugar del país a la Línea 1880.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 29/10/2019