Andina

Junín prioriza entrega de alimentos ricos en hierro para alimentación escolar

Supervisores de Qali Warma inspeccionan almacenes de proveedores

Junín prioriza entrega de alimentos ricos en hierro, como el charqui, para el servicio de alimentación escolar.

Junín prioriza entrega de alimentos ricos en hierro, como el charqui, para el servicio de alimentación escolar.

13:27 | Huancayo, jul. 2.

Supervisores de Plantas y Almacenes del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma verificaron la distribución de alimentos para el servicio de alimentación escolar, en especial de los productos con alto contenido en hierro.


Se precisó que estos productos deberán ser consumidos en el periodo comprendido entre el 5 de julio al 15 de agosto, favoreciendo a los 168,049 escolares de la región Junín.

La canasta de alimentos que distribuye el programa a las instituciones educativas públicas contiene hasta 35 productos para esta entrega. Se ha considerado la conserva de sangrecita en una cantidad de 25 toneladas, harina de maíz fortificado 55 toneladas, 29 toneladas de galletas de cereales, conserva de pescado en aceite vegetal un aproximado de 85 toneladas.

También, está programado entregar charqui, trigo, quinua, azúcar, conserva de cerdo, bofe, leche; como nuevos productos la harina de maíz morado, hojuelas de cañihua, chocolate de taza con hierro hemínico, innovador componente que aporta calcio, hierro y zinc, micronutrientes ideales para la prevención y tratamiento de la anemia, entre otros productos, para las 3,519 instituciones educativas de la región Junín.

Se incluye alimentos fortificados como el arroz y algunos tipos de harinas como la de maíz, que contienen micronutrientes, con el propósito de prevenir o reducir una deficiencia de vitaminas y minerales en la población. Estos alimentos deben cumplir con las especificaciones técnicas aprobadas por el programa.


La jefa de la Unidad Territorial Junín de Qali Warma, Silvia Salas Alvarado, detalló, que los supervisores del programa evalúan y verifican en el lugar, y de manera minuciosa, que estos productos cumplan con las condiciones de calidad e inocuidad. Asimismo, revisan la certificación del registro sanitario y otros requisitos indispensables que garanticen la buena prestación del servicio alimentario.

Más en Andina:

(FIN) PTM/MAO

JRA

Publicado: 2/7/2019