Junín: premios en Salón del Cacao y Chocolate impulsan producción de chocolate en Satipo

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:30 | Satipo, oct. 9.

Satipo. La producción de chocolate de la provincia de Satipo, en la selva de la región Junín, está en crecimiento y sigue acumulando premios a nivel nacional.

Una de las representantes más destacadas es María Elena Burgos García,  emprendedora que hace nueve años vive dedicada a la producción de chocolates de primera calidad.


En una breve visita a su planta de producción que se ubica en el distrito de Río Negro (Satipo), nos mostró el proceso de elaboración de finos chocolates y los premios que fue acumulando por su gran destreza en el procesamiento del cacao.

Indicó que su trabajo comienza con la cosecha de las mazorcas maduras; de alli viene la fermentación, precursor de sabores y aromas; después el secado al sol para reducir la humedad; tras ello el tostado para el desarrollo de sabores y aromas; también el descascarillado; la molienda donde se transforma los nibs de cacao en un licor del mismo; finalmente se procede con el refinado, el temperado y el empaquetado del chocolate final.

"Para tener un buen chocolate los agricultores deben tener una buena cosecha, el segundo paso es fermentar de 6 a 7 días, después se procede al secado que tiene su proceso, y hasta el tostado tiene que ver mucho para encontrar el sabor a miel y flores", explicó María Elena Burgos.

También precisó que el temperado es otra de las fases cruciales que uno aprende con la experiencia y práctica; remarcó que Satipo es una tierra bendecida porque tiene el mejor grano de cacao de todo el Perú, pero solo falta marketear el producto.

"El año pasado gané el premio de bronce en el salón del chocolate de Lima, y este año año gané dos premios de bronce y plata con el bombón de chocolate con camu camu y el chocolate al 70 por ciento de cacao", mencionó.


"Como proyecto tenemos nuevos chocolates, vamos a preparar unas pelotiitas con relleno de polvo de cacao, más la pasta de cacao y los marshmellows, que al agregar a la leche caliente tomas una taza de chocolate", acotó Burgos García.

Más en Andina:

(FIN) PTM/MAO

Publicado: 9/10/2025