Junín: Pensión 65 impulsa más de 2,700 emprendimientos de adultos mayores

Gracias a Intervención Saberes Productivos del programa adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

15:00 | Junín, nov. 15.

Con el objetivo de revalorar los conocimientos ancestrales de los adultos mayores, el programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha impulsado más de 2,700 emprendimientos durante el 2025 en el departamento de Junín.

Los comercios más comunes giran en torno a la preparación de platos típicos, medicina con insumos naturales, así como la cosecha, producción y venta de frutas, verduras, cereales y tubérculos. De esta manera, el Midis, por disposición de la titular del sector Lesly Shica, resalta las habilidades de sus usuarios y promueve su productividad, generando un ingreso adicional en sus hogares.


Una de las emprendedoras más reconocidas de Junín es doña Olga Plácido, de 78 años, quien mantiene su receta de lechón al horno como su tesoro más preciado. Su puesto se ubica en la Carretera Central Margen Derecha del distrito de Orcotuna, provincia de Concepción, donde ha cautivado paladares con sus deliciosos sanguches.


La septuagenaria macera y prepara este manjar desde los 25 años, cuando su abuela Gregoria Casayu le enseñó todos los ingredientes. “Mi mamá ya había aprendido, pero como se fue de viaje me quedé con mi mamita Gregoria y me pasó sus secretos”, comenta la adulta mayor, que se ha convertido en una fuente de conocimientos en su localidad.

Pensión 65 en Junín


El programa Pensión 65 del Midis tiene 39,628 usuarios en Junín, de los cuales más de 38,700 cobran el soporte económico mediante su tarjeta de débito del Banco de la Nación.

Asimismo, en dicho departamento hay 6,670 adultos mayores que participan de la Intervención Saberes Productivos, una estrategia que revalora sus conocimientos y habilidades, además de impulsar sus emprendimientos.


Durante el 2025, 141 usuarios han generado un ingreso adicional tras participar del programa de empleo temporal Llamkasun Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; mientras más de 1,100 han recibido una atención médica diferenciada con el servicio "Te acompaño".

Por último, Pensión 65 recuerda que el 24 de noviembre se instalará un punto de pago en el centro poblado Ricran, provincia de Jauja, a través de una Empresa Transportadora de Valores (ETV), más conocido como carrito pagador, que lleva la subvención de 350 soles a los puntos más distantes del país.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 15/11/2025