“Vamos a concretar la (sede de la) Universidad Nacional de Jauja. Tenemos todo un plan para financiar los estudios de preinversión e inversión y hacer realidad un anhelo largamente esperado por la población”, afirmó el gerente general del Gobierno Regional (Gore) de Junín, Roy Gonzales Mayta.
El funcionario destacó que la puesta en vigencia de la Ley Nº 32461, de creación de universidades en el país, abre la posibilidad para que miles de jóvenes de Jauja y provincias vecinas accedan a carreras de gran demanda como Ingeniería Civil, Medicina Humana y Obstetricia, entre otras.
“Felicitaciones al pueblo jaujino por este logro histórico. Nuestros jóvenes podrán continuar sus estudios superiores en la tierra que los vio nacer. Muchos jóvenes se fueron a otras regiones y ya no regresaron, necesitamos que ese potencial humano desarrolle progreso a su zona de nacimiento”, enfatizó GonzAles.

La norma precisa que la Universidad Nacional de Jauja contará con carreras profesionales en Ingeniería Civil, Medicina Humana, Obstetricia, Ingeniería de Recursos Hídricos, Ingeniería Ambiental, Economía, Turismo, Derecho y Medicina Veterinaria, todas orientadas a responder a la demanda social y productiva de la región.
El gobernador regional, Zósimo Cárdenas, sostuvo que consolidar esta universidad representa un acto de justicia histórica con la Primera Capital del Perú. Subrayó que beneficiará a estudiantes no solo de Jauja, sino también de Concepción, La Oroya, Tarma, Junín y regiones vecinas como Pasco, Huánuco y Ucayali.
Adelantó que el mismo modelo de financiamiento será aplicado para garantizar la implementación de la Universidad Nacional Intercultural de Pangoa (UNIP), con sede en Satipo, la cual tendrá nueve carreras profesionales que fortalecerán la formación en la selva central.
Por último, mencionó que el Gobierno Regional de Junín edifica la Universidad Juan Santos Atahualpa, que ya alcanza un 64 % de avance. Este proyecto, permitirá albergar a más de 1,700 estudiantes y consolidará una oferta académica de impacto para la Selva Central.
Dato:
Un total de 86,417 habitantes tiene toda la provincia de Jauja.