Andina

Junín declara como prioridad la conservación y protección de la rana gigante

El Gobierno Regional de Junín declaró como prioridad la conservación y protección de la rana gigante. ANDINA/Difusión

El Gobierno Regional de Junín declaró como prioridad la conservación y protección de la rana gigante. ANDINA/Difusión

02:15 | Lima, nov. 13.

El Consejo Regional de Junín declaró como prioridad la conservación y protección de la rana gigante de Junín y a la wancha de Junín. Ambas especies son endémicas de la zona andina de esa región y están en peligro de extinción.

Así lo precisa la Ordenanza Regional N° 331-GRJ/CR publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y precisa que se encarga al Ejecutivo Regional elaborar planes de trabajo y establecer acuerdos con diversas instituciones relacionadas con la conservación de la rana gigante de Junín (Telmatobius macrostomus) y la Wancha de Junín (Telmatobius brachydactylus).


Asimismo, también deberá elaborar un plan de educación ambiental y difusión con información sobre la importancia de estas especies; y promover la elaboración de ordenanzas municipales que resalten la importancia de la conservación con actividades que permitan la participación de las comunidades locales.

La rana gigante de Junín y la wancha de Junín forman parte de la lista de especies amenazadas legalmente protegidas, prohibiéndose la caza, captura, tenencia, comercio, transporte o exportación con fines comerciales.

La medida se sustenta en el Informe Técnico N° 003-2020-GRJGRRNGMA/SGRNMA/HCZ del 17 de junio de 2020 que afirma que la biodiversidad actualmente es considerada vulnerable y frágil por presencia y permanencia de diferentes tipos de actividad antrópica mal implementada. "La región Junín, ha asumido el papel de contrarrestar estas dificultades, por ello, se ha implementado la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio ambiente", agrega.

Refiere, además, que existe evidencia del papel que presenta las ranas altoandinas dentro de la región, no solo en aspectos ambientales, sino en lo social, económico y cultural, por lo que debe ser considerado de importancia prioritaria para la región y el país.

La rana gigante de Junín puede llegar a medir hasta 60 centímetros de largo, vive en un ecosistema superior a los 4,100 metros sobre el nivel del mar y puede soportar temperaturas de hasta 3 grados bajo cero.

La principal amenaza de esta especie son los cazadores furtivos, se ha sobreexplotado su caza principalmente porque se ha destinado al consumo humano, en especial, en la sierra central.


La Wancha de Junín (Telmatobius Brachydactylus), es un anfibio en peligro de extinción, vive en la zona altoandina de Junín. Un ejemplar fue hallado hace unos años en el riachuelo de Paccha, a 4,105 metros sobre el nivel del mar, dentro de la Reserva Nacional de Junín.

Es una especie semiacuática que se caracteriza por tener manchas oscuras, las que se pueden notar de manera más clara en su fase adulta. La Wancha de Junín está dentro de La Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 13/11/2020