Andina

Juliaca: Banco de la Nación realiza "Pagatón Dominical" para usuarios de Pensión 65

Es atención exclusiva para usuarios de programa del Midis hasta las 3 de la tarde de hoy.

El Banco de la Nación espera atender a 1,500 usuarios aproximadamente.ANDINA/Difusión

El Banco de la Nación espera atender a 1,500 usuarios aproximadamente.ANDINA/Difusión

12:06 | Juilaca, mar. 5.

Con el objetivo de brindar facilidades a los usuarios del programa Pensión 65 del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social (Midis), el Banco de la Nación (BN) está realizando un "Pagaton Dominical" en la ciudad puneña de Juliaca, Puno, con lo cual los adultos mayores pueden acceder a su pensión que les fue imposible cobrar por la convulsión social en la región.

Javier Enciso, subgerente de Gestión del Cliente de la citada entidad bancaria, dijo que es una atención exclusiva para los usuarios de Pensión 65 y que el horario de atención que se  inició a las 07:00 horas continuará hasta las 15:00 horas.


"Esperamos atender a unos 1,500 usuarios, pero si hay más atenderemos a todos sin ningún problema" expresó el funcionario al señalar que se han tomado todas las medidas del caso, incluso con apoyo de personal de otras sedes bancarias de ciudades aledañas a Juliaca.


A través de Tv Perú, mencionó que esta atención especial se debe a que hay mucha aglomeración en los días normales de servicio, debido a que no pudieron cobrar por los protestas y manifestaciones, además de la falta de circulante ante el bloqueo de carreteras que impidió la llegada de recursos.

"Este campaña de Pagatón es la segunda que se hace en la región y es similar a la que se hizo en la ciudad de Puno el domingo anterior" , resaltó al precisar que la atención especial es solo en la sede de la ciudad de Juliaca.

El funcionario explicó que el pago a los adultos mayores de Pensión 65 es especial porque no tienen tarjeta y solo pueden cobrar  en agencias,  de allí la necesidad de hacer campañas especiales como la "Pagatón".

"Al normalizarse la atención se observó aglomeraciones y falta de dinero en otras ciudades, por lo que se está  efectuando esta jornada especial", enfatizó.

Enciso añadió que si bien se está haciendo una jornada especial en Juliaca, adelantó que ya se han enviado los fondos a ciudades como Ilave, Macusani, Cabanilla, Azángaro, Yungullo, Asillo, Pomata y Juli; por tanto, si algún pensionista no puede viajar ya podrán cobrar en sus ciudades de origen.

"Con ello se pueden evitar el viaje a Juliaca", manifestó y recordó que el pago es de 250 soles y en caso el pensionista no llegó a cobrar el bono de 50 soles, será incluido en el pago de ahora, es decir el monto sería de 300 soles.


(FIN) JCB/TMC
JRA

Más en Andina:



Publicado: 5/3/2023