Andina

José Williams firma autógrafa que garantiza cobertura universal a pacientes oncológicos

ANDINA/Andrés Valle

ANDINA/Andrés Valle

22:02 | Lima, may. 3.

El presidente del Congreso, José Williams Zapata, firmó la autógrafa que propone modificar la Ley Nacional del Cáncer a fin de garantizar la cobertura universal y gratuita de los servicios de salud para los pacientes oncológicos.



Williams Zapata manifestó que la proyectada norma permitirá que este mal que sufren muchos peruanos esté a cargo de especialistas con experiencia que manejan la enfermedad. 

“La tarea no es solamente mediata, sino también estratégica porque estará a cargo del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), que es una organización preparada para el manejo de estas enfermedades”, dijo Williams durante una ceremonia protocolar desarrollada en el despacho de la Presidencia del Palacio Legislativo.

El titular del Parlamento destacó la aprobación de la autógrafa en el Congreso, y saludó que desde la Comisión de Salud se vengan trabajando importantes propuestas a favor de todos los peruanos. 


Por su parte, la parlamentaria Edith Julón Irigoin (APP) instó al Poder Ejecutivo a no observar la autógrafa de ley por ser el anhelo de muchos pacientes que padecen de esta terrible enfermedad. 

Agradeció el apoyo del titular del Parlamento, al Club de la Mama y a los representantes del INEN, éstos últimos por haber ayudado en las mesas de diálogo que realizó el grupo de trabajo en diversas oportunidades. 

Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Francisco Berrospi, dijo que la iniciativa hace que el INEN recupere algunas facultades que había perdido, sobre todo en el acceso a los medicamentos. 

La iniciativa legislativa, aprobada el pasado 12 de abril por la Representación Nacional, modifica los artículos 4, 5, 6, 7 y 9 y de las disposiciones finales cuarta y quinta de la Ley 31336, Ley Nacional del Cáncer. 

Entre las modificaciones, establece en el artículo 5 sobre el financiamiento, que “el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) puede realizar su propia adquisición y así evitar el desabastecimiento de su farmacia”. 

(FIN) NDP/RMCH/JCR

Más en Andina


Publicado: 3/5/2023