Con una mirada actual sobre la juventud, la precariedad y la amistad, la cinta peruano española “Los Bárbaros” competirá en el 29° Festival de Cine de Lima. Protagonizada por el peruano Job Mansilla, la cinta reúne un elenco internacional y tendrá tres funciones oficiales en agosto.
“Los Bárbaros”, película dirigida por Javier Barbero (España) y Martín Guerra (Perú), tendrá su estreno en nuestro país como parte de la Competencia Latinoamericana del 29° Festival de Cine de Lima.
La cinta representa un cruce entre el cine independiente iberoamericano y la exploración de temas generacionales, con el debut protagónico del actor y comediante peruano Job Mansilla, conocido por su versatilidad y trayectoria en el cine y teatro local.
El filme es una coproducción entre Perú y España. Cuenta con un elenco internacional que incluye al actor español Alex Monner, ganador de dos Biznagas de Plata del Festival de Málaga; Greta Fernández, destacada por su papel en “La hija de un ladrón”, con el que obtuvo la Concha de Plata en San Sebastián; y Eliza Rycembel, actriz polaca conocida por su participación en la nominada al Oscar “Corpus Christi”.
Lee también:
["Tony Succar celebrará sus 15 años de carrera en el Estadio Nacional"]
Los Bárbaros nos acerca a una historia que se centra en
tres jóvenes que deambulan por una ciudad despojada de oportunidades, entre trabajos inestables, amistades espontáneas y un entorno que parece más abandonado que hostil.
La película propone una reflexión sutil sobre una paradoja cada vez más extendida entre las juventudes contemporáneas: la convivencia entre la precariedad y una despreocupación vital que descoloca a las generaciones anteriores.
Lee también:
["Karina Rivera: "Seguimos manteniendo nuestra esencia""]
El equipo de dirección viajará a Lima para participar en las tres funciones oficiales de la película y en las actividades de extensión del Festival, como los “Diálogos con cineastas”, espacios de conversación abiertos al público que reunirá a realizadores de las distintas secciones del evento, promoviendo el cruce de miradas sobre el cine actual en la región.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 1/8/2025