A fin de promover un espacio de articulación que reafirme el compromiso ciudadano frente a la desinformación en los procesos electorales, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), con el apoyo de IDEA Internacional y la Cámara de Comercio de Lima (CCL) desarrolló, este martes 11, el Primer Encuentro de Aliados contra la Desinformación.
El evento tuvo por objetivo fortalecer una red de ciudadanos comprometidos en contrarrestar la desinformación electoral en redes sociales, asegurando un debate público más sano rumbo a las Elecciones Generales 2026.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la CCL, Roberto de la Tore Aguayo, quien dijo estar complacido por ser su institución la sede del Primer Encuentro de Aliados contra la Información, destinado a promover una participación ciudadana activa y garantizar que el próximo proceso electoral se conduzca con transparencia y responsabilidad.
A su vez, el Representante de IDEA Internacional en el Perú, Percy Medina Masías, expresó que este es un esfuerzo que busca fortalecer la cooperación entre instituciones públicas, especialistas, plataformas digitales, sociedad civil frente a uno de los mayores desafíos de nuestras democracias: la desinformación.
Al inaugurar el encuentro, el presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo, refirió que la desinformación electoral es un flagelo a nivel mundial, que mina la confianza y distorsiona la conversión pública, por lo que es necesario empezar a fortalecer nuestras capacidades, sobre todo que estamos a puertas de las Elecciones Generales. Por ello consideró importante impulsar este tipo de espacios.
El Oficial de Comunicaciones de IDEA Internacional, Gerardo Cárdenas, expuso sobre “Las nuevas tácticas de desinformación electoral en Latinoamérica”, mientras que el consultor ecuatoriano y director de Cobertura Digital, Christian Espinosa Baquero, hizo lo propio acerca del tema “Detectando desinformación electoral con Inteligencia Artificial”.
Asimismo, expertos de Google como Connie Niebuhr y Cristóbal Lea-Plaza, gerente de Relaciones con la Industria de Noticias para Google Hispanoamérica y Gerente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google, respectivamente, compartieron sus políticas contra la desinformación y herramientas útiles en periodos electorales.
Por su parte, Gabriel Parra, gerente de Políticas Públicas para la región Andina de TikTok, disertó sobre las herramientas para la integridad cívica y electoral de las que dispone dicha aplicación.
También se realizó una mesa redonda en la que se presentaron los activos digitales del JNE, Observatorio para la Gobernabilidad (Infogob), Voto informado y Fact-Checking como fuentes oficiales de información electoral.
Al encuentro, realizado en la Cámara de Comercio de Lima, asistieron delegaciones de alrededor de 20 instituciones públicas, privadas, universitarias y centros de adulto mayor, comprometidos con el esfuerzo de contrarrestar la desinformación electoral, entre ellas de la Presidencia de Consejo de Ministros, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Defensoría del Pueblo, Idea Internacional, Transparencia, Oficina de Normalización Previsional y Jurados Electorales Especiales.
Igualmente, delegados del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Colegio de Periodistas del Perú, Federación de Periodistas del Perú, Universidad de Lima, Universidad San Ignacio de Loyola, Pontifica Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Privada del Norte, Universidad Jaime Bausate y Meza, Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Universidad Federico Villarreal, entre otras.
La actividad formó parte del proyecto institucional “Aliados contra la Desinformación”, orientado a fortalecer la alfabetización mediática digital y la verificación informativa para un voto informado.
El encuentro fue clausurado por el magistrado Rubén Torres Cortez, miembro del Pleno del JNE, elegido por los decanos de las facultades de Derecho de las universidades públicas.
(FIN) NDP/JCR
JRA
Más en Andina:
Publicado: 11/11/2025