JNE informa que el Sistema Declara no registró colapso en su funcionamiento
De igual forma la mesa de partes del SIJE

ANDINA/Difusión
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que el Sistema Declara y la mesa de partes del Sistema Integrado Jurisdiccional de Expedientes (SIJE) se encuentran operativos y no han registrado un colapso en su funcionamiento en el marco de la fecha límite para la inscripción de candidaturas.
Publicado: 14/6/2022
#ComunicadoJNE | El Sistema Declara y la Mesa de Partes del SIJE se encuentran operativos y no han registrado un colapso en su funcionamiento pese al alto volumen de información que se viene registrando en el último día de inscripción de candidaturas. pic.twitter.com/zDvIXBjajL
— JNE Perú (@JNE_Peru) June 14, 2022
“El Sistema Declara y la Mesa de Partes del SIJE se encuentran operativos y no han registrado un colapso en su funcionamiento pese al alto volumen de información que se viene registrando en el último día de inscripción de candidaturas”, indicó el organismo electoral mediante su cuenta de Twitter.
En su mensaje, precisó que el Sistema Declara podría presentar intermitencias y demora (latencia) por el gran volumen de información que se viene recibiendo en las últimas horas a medida que la demanda de los usuarios incrementa.
Por lo que el JNE recordó que las organizaciones políticas pueden reportar cualquier tipo de incidencia en el Sistema de Soporte (SISO) del Sistema Declara y de la mesa de partes del SIJE.
“Canal que fue difundido oportunamente e informado en las capacitaciones a la que asistieron los personeros legales e invitados de sus respectivas organizaciones políticas”, agregó.
Asimismo, resaltó que el acceso al sistema se encuentra operativo desde el 7 de junio, inmediatamente después que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) entregara los resultados de las elecciones internas.
Inscripción de candidaturas
Además, el JNE informó que al día de hoy en el Sistema Declara se ha registrado información de más de 80 mil hojas de vida de candidatos que representan 10 mil listas de candidatos.
“Se vienen presentando progresivamente en la mesa de partes SIJE con los requisitos que son exigidos por la ley y el reglamente, ante los respectivos Jurados Electorales Especiales”, señaló.
Explicó también que pese a la intermitencia que podría ocurrir, la información registrada por las organizaciones políticas se almacena en las plataformas digitales de forma segura por lo que la información “no se ha perdido ni se perderá”.
Finalmente, exhortó a continuar con el registro de información y a la presentación de listas en las siguientes horas, hasta las 23:59 horas de hoy.
(FIN) GSR/JCR
JRA
Más en Andina:
?? La @ONPE_oficial aprobó un manual de asistencia técnica para organizar elecciones de autoridades municipales de centros poblados (segunda edición) dirigido a funcionarios de municipalidades provinciales. https://t.co/HljDZ3MEL0 pic.twitter.com/XeWHmHEXid
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 14, 2022
Publicado: 14/6/2022
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Presidenta: necesitamos trabajar de la mano con inversiones privadas honestas
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?
-
MTC: nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio
-
MTC confirma sabotaje en red de comunicaciones del aeropuerto Jorge Chávez
-
Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
-
EE.UU. y Ucrania firman acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos