El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, inauguró la exposición itinerante “Grau Diputado”, una muestra que busca resaltar el legado democrático de Miguel Grau Seminario, figura emblemática de la historia nacional no solo como héroe naval, sino también como parlamentario en el Congreso de la República.
Durante la ceremonia inaugural, el magistrado destacó las cualidades en los campos político y civil del extraordinario marino, poco conocidos por la ciudadanía, y resaltó que su legado democrático, destinado a servir a la nación, se enlaza con los mismos objetivos que guían al supremo organismo electoral
Señaló que su paso por el Parlamento, como representante por la provincia de Paita en los años previos a la guerra con Chile, lo consolidó como defensor del orden social, del respeto a la voluntad popular y de los valores cívicos que continúan inspirando a los peruanos.
Por su parte, Fernando Grau Umlauff, bisnieto del gran almirante, agradeció a las organizaciones que hicieron posible la realización de la muestra y relató pasajes de los primeros encuentros que de niño tuvo su ilustre bisabuelo con el mar de Paita, que marcaron su derrotero como marino.
La exposición contiene documentos de la época y un conjunto de imágenes asociadas al rol del héroe nacional pero en su faceta de político, como diputado por el Partido Civil, del cual fue uno de sus miembros desde 1871, año de su fundación.
Entre ellas se cuenta con una diversidad de reproducciones de pinturas antiguas que representan al héroe nacional cuando ejercía dicho cargo, así como cuadros informativos en la que se resalta su relación con otros políticos de aquellos años y la opinión que de él tenían los literatos de entonces.
Se puede apreciar, además, una vitrina con billetes y monedas, en la que aparece el Caballero de los Mares en la numismática nacional, entre otros objetos alusivos a su memoria.
La muestra, desarrollada por la Dirección Nacional de Educación, Participación y Formación Cívica Electoral (DNE) del JNE y la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), es presentada en la sala de exposiciones Francisco Laso de esta última institución cultural, ubicada en San Borja.
En la ceremonia estuvieron presentes el miembro del Pleno del JNE, Aaron Oyarce Yuzzelli; la directora de la DNE y funcionarios del organismo electoral; el gerente general de la BNP, Manuel Sánchez Aponte, representantes de instituciones académicas, cívicas y militares, e invitados.
(FIN) NDP/JCR
Más en Andina:
Publicado: 17/9/2025