ONPE Full Banner Movil

JNE fiscalizó simulacro de cómputo de resultados y capacitación de miembros de mesa

Para elecciones primarias

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:57 | Lima, nov. 23.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fiscalizó hoy el simulacro del sistema de cómputo de resultados para las elecciones primarias (modalidad afiliados) que este domingo 30 de noviembre realizarán las organizaciones políticas, en el marco de las Elecciones Generales (EG 2026), así como la jornada capacitación de los ciudadanos que ejercerán la labor de miembros de mesa de sufragio en tales comicios.

Los fiscalizadores técnicos del JNE participaron en el simulacro del sistema de cómputo de resultados llevado a cabo por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Su labor fue constatar que funcione correctamente durante el desarrollo del proceso electoral.

La jornada, realizada en la sede central de la ONPE y en diversos locales de votación, comprendió la comprobación de la “puesta a cero” del sistema informático que se empleará, a fin de verificar que no contenga datos previos a la elección. 

Seguidamente, se revisó el correcto funcionamiento de la Solución Tecnológica de Apoyo al Escrutinio (STAE) en la transmisión de resultados de las actas electorales desde los locales de votación hacia la central de la ONPE y, finalmente, la adecuada integración de los datos del sistema mencionado para la obtención de la información final del proceso electoral. Dicha actividad también incluyó las pruebas de contingencia ante una eventual falta de suministro eléctrico u otros inconvenientes que podrían suscitarse.

Fiscalización de capacitación de miembros de mesa

En forma paralela, el personal del JNE fiscalizó la jornada de capacitación de los ciudadanos que cumplirán la función de miembros de mesas de sufragio en los planteles educativos que servirán como centros de votación el domingo 30 de noviembre.
 
El objetivo de la labor fiscalizadora del máximo organismo electoral fue verificar la asistencia de los miembros de mesa y si la información que se les brindó es acorde con la normativa aplicable en las elecciones primarias durante los tres momentos del acto electoral (instalación, sufragio y escrutinio); del mismo modo, se verificó el uso de la STAE durante la jornada de capacitación. 

Para cumplir esta importante labor, el JNE contó con alrededor de 370 fiscalizadores en Lima y en distintos puntos del país donde la ONPE programó realizar la jornada de capacitación.

De esta manera, la actual gestión del JNE viene cumpliendo a cabalidad con su rol de fiscalización atribuido por la Constitución y la normativa electoral, en el contexto de su función de velar por el cumplimiento de la legalidad de los procesos electorales.

Las elecciones primarias organizadas por la ONPE se realizarán el 30 de noviembre. Ese día los afiliados de dos organizaciones políticas que optaron por la modalidad de elección por afiliados, elegirán a sus candidatos para las EG 2026; en tanto, el 7 de diciembre las demás organizaciones políticas que optaron por la modalidad de delegados harán la propio con la participación de sus delegados que resulten elegidos en sus elecciones que se realizarán también el 30 de noviembre.

(FIN) NDP/JCR

Más en Andina:



Publicado: 23/11/2025